Compromiso comunitario: acciones solidarias y educativas en Oberá

La ciudad de Oberá fue escenario de diversas actividades que destacaron el trabajo conjunto entre la comunidad y las instituciones locales. Desde la planificación de estrategias en el Consejo Consultivo de Adicciones, hasta la celebración de los nuevos egresados del SiPTeD, pasando por la participación de estudiantes en el Foro ODS y la solidaridad en el evento "Mechones de Vida", los obereños continúan impulsando acciones que fortalecen el desarrollo social y educativo.

Reunión y nuevas planificaciones del Consejo Consultivo

Los integrantes del Consejo consultivo, Prevención y Asistencias de Adicciones y Control de Drogas, tuvieron su reunión mensual para coordinar acciones relacionadas con el consumo problemático y las adicciones, en la cual se desarrollaron los temas pendientes.

Además, se coordinaron las visitas de los integrantes del consejo a los barrios para conversar con los vecinos, el ultimo barrio visitado fue Günther en donde se logró dialogar con padres de jóvenes que consumen sustancias.

En esa intervención se reforzó el trabajo en red entre instituciones, el seguimiento de algunos casos particulares y las próximas acciones.

Asamblea informativa de la comisión vecinal de Vila Barreyro 1

Desde el Gobierno de la Ciudad de Oberá, se convoca a los vecinos de villa Barreyro 1, para la asamblea informativa, teniendo en cuenta la Ordenanza N°2838, se procede a realizar la convocatoria formal a la Asamblea.

Es la Secretaría de Desarrollo Humano y Acción Social, mediante el Departamento de Comisiones Vecinales, quién estará al frente de todo lo que hace a la organización en conjunto con las autoridades de la comisión en ejercicio.

Convocatoria:

– Villa Barreyro 1: viernes 18 de octubre – 19:00 horas – en el Colegio Nacional, avenida Sarmiento y calle Santa Cruz.

Nuevos egresados del SiPTeD en Oberá

La comunidad educativa y el Gobierno de la Ciudad de Oberá, celebró la finalización de los estudios secundarios de personas que lograron el objetivo a través del Sistema Provincial de Teleducación y Desarrollo de Misiones.

El SiPTeD es un ente autárquico dependiente del Ministerio de Cultura, Educación Ciencia y Tecnología que nace en octubre 1984, el objetivo fundamental de “promover los medios modernos de comunicación con fines educativos para la población misionera”.

El viernes estuvieron presente casi 350 egresados de las localidades de Oberá y alrededores, de Campo Grande y alrededores, de Alem, San Vicente y alrededores. De la sede Oberá, egresaron 200 alumnos.

“El esfuerzo por terminar el colegio, es la historia de muchísimos misioneros, de cada uno de ustedes, logrando objetivos personales, demostrando que son capaces y promoviendo nuevos desafíos y es el primer paso de mucho más en su vida profesional”, manifestó el intendente Pablo Hassan en el acto de colación.

La sede Sipted Oberá, se encuentra en calle Rivadavia 861 entre calles Santa Fe y Corrientes, los requisitos de inscripción es tener 18 años cumplidos, presentar fotocopia del documento nacional de identidad, fotocopia legalizada de la partida de nacimiento, constancia original de estudios primarios o certificado del pase analítico legalizado por el Concejo General de Educación.

El SiPTeD tiene más de 35 años de experiencia, con al menos un núcleo por localidad y en algunos casos más de 20, actualmente continúa buscando nuevas maneras de acompañar a los jóvenes y adultos a construir un mejor futuro, promoviendo los conocimientos que generen el ingreso al mundo laboral.

 

Estudiantes participaron del Foro ODS en la Casa de la Cultura e Historia del Bicentenario

Alumnos de diferentes colegios de Oberá y Corrientes, participaron del Modelo de Naciones Unidas Edición Oberá, evento organizado por este Foro ODS Misiones, en conjunto con la Municipalidad de Oberá, la Dirección de Juventud y el Concejo Deliberante de Oberá. En esta edición, se realizó una comisión, y el tópico de debate fue “Inteligencia Artificial como motor para los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

El Foro ODS Misiones se trata de un grupo de jóvenes que realiza diferentes actividades ambientales promoviendo la Agenda Mundial 2030 a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS). Desde 2018 intervienen en áreas de ambiente, desarrollo social, educación y las recientemente creadas áreas de tecnología e innovación, género y diversidades.

Misiones es la segunda provincia en sancionar la ley de promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Las pautas para el cumplimiento y monitoreo de los ODS a escala provincial están presentes en el Norte Grande Argentino.

Participaron 30 alumnos, del Centro Polivalente de Arte de Oberá, BOP Nº 10, Amadeo Bonpland, Comercio Nº 1, EPET Nº 3, y 3 colegios invitados de Ituzaingó, Corrientes (10 alumnos y 4 profesores) sumado a 8 profesores de la ciudad, todos representando a países de Alemania, Bélgica, India, Argentina, Perú y el Vaticano.

Las menciones de honor fueron para Vietnam (comercio 1); Venezuela (IPET) Argentina (EPET 3); Alemania (EPET 3); Santa Sede (Ituzaingo); España (Ituzaingo); India (Ituzaingo).

La próxima actividad se desarrollará en el mes de noviembre en la regional Posadas.

 

Té a beneficio de Pelucas Solidarias “Mechones de Vida”

Grupo de pelucas Solidarias “Mechones de vida” organizó un té solidario para recaudar fondos y llevar adelante una enorme tarea de hacer pelucas, para personas que están atravesando las caídas de cabello, por el tratamiento del cáncer y otras enfermedades.

El intendente Pablo Hassan, participó del evento e invitó a que todos los que puedan, se sumen a la donación de cabello, hilos de cocer color marrón y beige, alfileres, cinta de papel de 2 centímetros, tul de alto impacto en color beige y marrón, además tinturas, shampoo, crema de enjuague, pañuelos, turbante, gorros.

Este grupo de la ciudad de Oberá asiste a pacientes de todos los puntos cardinales de la provincia, siendo un orgullo de toda la comunidad obereña.

“Es una grata tarea de sacar una sonrisa a las personas que pierden el cabello por el tratamiento del cáncer, también otras patologías y siempre necesitamos la donación de pelo virgen, porque tenemos pedidos pelucas para niñas”, explicaron desde la organización.

Se inició una campaña en los municipios de toda la provincia y todas aquellas personas que puedan ayudar, alcanza con entresacar mechones, eso quiere decir que no hace falta que se corten todo el cabello, porque tomo suma y ayuda

La sede en Oberá, se encuentra en la Parroquia Santa Rita, allí los días miércoles, tienen el taller de 15 a 18 horas, las personas que deseen colaborar se pueden acercar, porque hay peluqueras que cortan el cabello y pueden acercar las donaciones que antes mencionamos.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas