Agenda | Enterate de todo lo que podés hacer este fin de semana en Misiones

Cada fin de semana Misiones ofrece una amplia variedad de eventos, shows, muestras artísticas y espectáculos de entretenimiento a lo largo y ancho de la provincia. Por esa razón, si todavía no hiciste planes o estas indeciso, te armamos la agenda mostrándote todo lo que podes hacer en los próximos días en la tierra colorada.

Viernes 20 de septiembre

  • Primavera Sunset en Oberá: feria de vinilos, patio gastronómico, cervecero, emprendedores y música en vivo. Desde las 18 horas en la Plaza Güemes. Para ambientar el evento a pura música en vinilos, Dj Sebastian Sona, Dj Gustavo Maddiona, Dj César Romero y el Dj Pablo Pozzi presentan: “SetUp, Djs & Friends – Recibimos la primavera»⁣⁣. En caso de lluvia, se reprograma la fecha.

  • Matiné Retro para adultos mayores en Oberá: para celebrar la amistad, la alegría y la llegada de la primavera. Música de los años 70 y 80. Habrá servicio de cantina para poder disfrutar de gaseosas, empanadas, choripán y pastafrolas. Para mayores de 60 años. Se elegirá rey y reina de la primavera. De 18 a 23 horas en el Club AEMO, con entrada libre y gratuita.

  • Club de lectura en La Casa Espacio Cultural: el espacio autogestivo inicia un nuevo ciclo de charlas, debates y conocimiento. Con el eje puesto en el neoliberalismo inicia el Club de Lectura.

  • Festival Las Voces de Esperanza: con las presentaciones de Confluencia Chamamecera y Sonkoy, acompañados de ballets, academias y talleres de danza, la comunidad de Puerto Esperanza se prepara para disfrutar un espectáculo cultural de alto nivel.

  • Fronteira in Concert en Bernardo de Irigoyen: Con sede en la Escuela de Frontera 604 de Bernardo de Irigoyen y el gran cierre en el Parque de la Integración, será una gran oportunidad para disfrutar de la música de Cámara y Sinfónica de la región.

  • El Café del Sr. Proust se presenta en Posadas: en el entrepiso del Museo Juan Yapari se presentará la obra protagonizada por Néstor Saied y dirigida por Leonor Benedetto. El Café del Sr. Proust atrapa al público con la historia de Celeste Albaret, el ama de llaves del poeta francés Marcel Proust, a quien da vida el actor italiano Saied. La obra obtuvo el premio Estrella de Mar 2024 como Mejor espectáculo alternativo.

  • Nueva función de Este Juan Moreira en el Cidade: este viernes se presentará una nueva función de la obra coproducida por el Teatro Nacional Cervantes y la Secretaría de Cultura de la provincia. Este Juan Moreira es una obra teatral que combina circo criollo, literatura gauchesca, teatro popular, títeres y música para retratar al legendario gaucho Juan Moreira.

  • Música Club de MOA en la Murga del Monte: organizado por el Músicos Obereños Autoconvocados, Kube y su conjunto y Anco y Joa se presentarán en el Galpón de la Murga del Monte.  Una noche a pura música para disfrutar con amigos.

  • Lira Verá en Misionero y Guaraní: el dúo emergente presentará sus relatos cantados y contados en La Peña de la capital provincial. Una experiencia multisensorial para compartir una noche con música y poesía.

  • La Konga en La Soñada: llega con todo su ritmo cuartetero para hacerte vibrar y darle la bienvenida a la primavera como se merece. A las 23 horas. Entradas disponibles en Ticket Misiones.

Sábado 21 de septiembre

 

  • Ciclo coral 2024 en el Jardín Botánico de Posadas: una experiencia única con Coral Arasy Municipal como anfitriona, se reúne con otras tres agrupaciones para vivir la música coral desde una doble perspectiva de arte y educación.

  • Seminario de Acrobacias Invertidas en San Pedro: técnicas y ejercicios para experimentar el equilibrio en nuestras manos. Apoyos, alineación postural y reconocimiento propioceptivo como maneras de entrar al cuerpo. No requiere experiencia previa. Dividido en dos bloques, con un corte pequeño en medio. Guía Magui Gutiérrez (Uruguay). De 14 a 18 horas, en el Espacio Cultural Yopará – Nicanor Cordero 450.

  • Calentando pinceles en Puerto Rico: este sábado se realizará un Pre Encuentro de Pintores en Puerto Rico. La jornada se denomina  Calentando Pinceles ya que es una previa del Encuentro Provincial que se realizará en octubre. También para celebrar el día del Artista Plástico y la llegada de la primavera. Cada pintor debe llevar sus materiales. A las 14 horas en la Costanera de la ciudad de Puerto Rico.

  • Ante la duda… Cuentos!: ¿Quién no ha escuchado un cuento? ¿Quién no ha leído un cuento!? Entre los que escriben cuentos y los que encuentran cuentos para contar se formó el espectáculo. Destinado a infancias. Se puede llevar lápices y marcadores de colores para dibujar lo que los cuentos te hagan soñar.

  • 10° edición del Brilla Sarita: feria gastronómica y cultural, una propuesta de actividades para recibir a la estación más linda del año. Impulsada por emprendedores gastronómicos, habrá stands, música, moda, danza, clown, artes circenses y talleres de cocina y juguetes para los más pequeños. A partir de las 16:00 y hasta las 02:00 horas en el Parque Paraguayo de Posadas.

  • Comienza el Festival Nacional del Tarefero en Concepción de la Sierra: un espacio para celebrar la dedicación y el trabajo de las personas que forman parte de la identidad de todos los misioneros. Todo comienza con la fiesta de la música y la danza regional De Misiones al Mercosur y La Estación 13.

  • Teatro y magia en Sala Tempo con Misión Z: una obra interactiva en la que dos payasos invitan a cumplir una misión! Z, en un intento por continuar sus experimentaciones crea a dos ayudantes: “X” e “Y” que saldrán al mundo en busca de respuestas.

  • Brazilian Hawaiana en Posadas: una noche especial para recibir la primavera. DJ exclusivo con mucha música brasilera para bailar + Cachengue – Sorteos en efectivo para los que cumplen con la temática hawaiana.

  • Baile de la primavera en Bernardo de Irigoyen: con el inicio de la primavera las sensaciones cambian y se comienza a sentir la necesidad de compartir la alegría con amigos. Se presentan Pablo y su grupo, Leo y su grupo y el DJ Richar.

  • La Enamorada se presenta en el Mandové Pedrozo: para celebrar la primavera con una exquisita merienda, una delicada experiencia teatral y regalitos sorpresa, se presenta la obra La Enamorada, de Santiago Loza por el grupo Agua de Río.

  • Noche de la juventud en Puerto Esperanza: en el marco de la celebración de un nuevo aniversario de la fundación de la localidad, se realizará la noche de la juventud. Habrá una exposición de AudioCar y DJ´s invitados para pasar una noche a pura diversión. De 20 a 05 horas en el Punto Joven, frente a la EFA. La entrada en un alimento no perecedero. Sólo apto para mayores de 18 años.

  • Cine y Música en San Pedro para recibir la primavera: una colaboración entre Cine Club Inquietos de Eldorado y el Espacio Cultural Yopará de San Pedro para recibir la primavera, disfrutar de las artes y estar en compañía. Se proyectará el corto Escarbando en la Tierra y la película Unicornio. Al finalizar la proyección Mer Canta presentará un show en vivo con música para el alma.

  • Jazz Fusión en vivo para celebrar la primavera: Jugo de Tigre, Unus Mundus Grupo y Khlav Kalash se unen para ofrecer un recital lleno de ritmos vibrantes y buena energía. Una fusión de estilos únicos, desde sonidos frescos hasta los más experimentales, en un ambiente perfecto para darle la bienvenida a la nueva estación. Con servicio de cantina. A las 21 horas en el Auditorio de la Fundación Grillos – Comandante Miño 2418, Posadas. Anticipadas $5.000, 2 x $8.000.

  • Música experimental con cruce internacional en el Cidade: la banda posadeña Valle de Pantanos, junto a s0n1d1t1 y P3RFORM4NC3 A/V  de Asunción se presentan en la Sala Quiroga. Los locales acaban de publicar Sendero, un álbum que refleja la búsqueda de un sonido único.

  • La Última Kiki Ball en el Galpón de la Murga de la Estación: llenos de pena y aflicción, el colectivo invita a conmemorar una escena que se está yendo. Vestides de luto, será en el Galpón de la Murga antes de que todo sea enterrado.

  • Porque… Mi corazón Tan roto en Sala Tempo: un unipersonal, creado, interpretado y danzado por Roberto Galván, invita a una reflexión profunda sobre la vida, la salud mental y el arte desde una perspectiva íntima y personal.

  • Ramón Ayala Sinfónico en Itaembé Miní e Itaembé Guazú: la música y poesía de Ramón Ayala, ícono indiscutido de la cultura litoraleña, serán homenajeadas en un concierto que brindará la Orquesta de Cámara del Parque del Conocimiento, bajo la dirección de Nicolás Albornoz.

  • Resistencia, orgullo y celebración en La Peña: llega a Posadas La Fuegah con su ciclo Trinchera Marika, para entramar el arte y la sensibilidad de ambas ciudades. Con artistas invitados será el encuentro de les mostres, artistas, alquimistas de las formas y las poesías. Manos creadoras de sentires, portadoras de almas desobedientes, hijes salvajes.

Domingo 22 de septiembre

  • Encuentro Cultural y Artístico en la comunidad Tekoá Paranai de El Alcázar: la comunidad Paranai invita a participar de un espacio en el que se compartirá la cosmovisión Mbyá Guaraní. Coro, comidas típicas y recorrido por el sendero para contemplar el Arroyó Paranay. La actividad está destinada a turistas y visitantes interesados en el intercambio de saberes y conocimientos.

  • Al Caer El Sol en El Brete: la llegada de la primavera refuerza la sensación de escuchar buena música. En el escenario de la playa posadeña se presentarán Mar Music y La Chupetona. Continúa la Feria de Vinilos y el DJ invitado será Juan Flash. A partir de las 16 horas.

  • Festival de animé en el Cidade: nueva edición del Ramen Fest, un encuentro para toda la familia. Manga, anime, videojuegos, kpop y toda la cultura friki en un solo lugar.

  • Se viene la Feria de Vinilos en San Ignacio: la primera edición el año pasado fue todo un éxito, y ahora van por más. En el Templo Deportivo El Monje, con entrada libre y gratuita para toda la familia. Audio Store presentó los djs que musicalizaron tu historia, un line up non stop para celebrar La Primavera.

  • Música, feria y gastronomía en Puerto Rico: para recibir la primavera y compartir la alegría de la mejor estación del año se presentan Cervecería Show y Lucas y su banda. Habrá feria y puestos de gastronomía. A partir de las 18:30 horas en la Plaza 9 de Julio.

  • Presentación de El vacío de un pozo seco en Iguazú: Mónica Patricia Contreras presenta su primer libro, El vacío de un pozo seco. Después presentarlo en la Feria del libro de Neuquén 2024 y en distintos puntos del país, llega a Puerto Iguazú. Once historias, once cuentos que invitan a sentir y sentirnos.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas