El bloque de diputados nacionales de la UCR no se rompió formalmente pero tampoco resolvió su crisis interna

La UCR enfrenta una crisis interna tras la suspensión de afiliaciones de cinco diputados que votaron contra la ley de movilidad jubilatoria. La medida ha generado tensiones y cuestionamientos sobre la cohesión del bloque y la presidencia de Rodrigo De Loredo.

El bloque de la UCR se reunió tras la suspensión de afiliaciones de cinco diputados que votaron en contra de la ley de movilidad jubilatoria. Las diferencias internas generan incertidumbre sobre la continuidad de la unidad partidaria.

El voto en contra de la ley de movilidad jubilatoria por parte de cinco diputados radicales desató una crisis interna en la UCR, que pone en duda la cohesión del bloque y la presidencia de Rodrigo De Loredo.

La Convención Nacional del partido, liderada por Gastón Manes, decidió suspender las afiliaciones de Martín Arjol, Luis Picat, Mariano Campero y Pablo Cervi, mientras que Federico Tournier no fue sancionado por no estar afiliado.

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, fue uno de los primeros en cuestionar la medida. De Loredo también mostró su descontento. La presión del sector liderado por Facundo Manes, con influencia de Martín Lousteau, llevó a convocar una reunión del bloque este martes.

El encuentro resultó tenso, con gritos y recriminaciones. Arjol, Campero y Cervi asistieron en persona, mientras que Picat lo hizo por Zoom. “No se quieren ir”, comentó una diputada radical sobre los legisladores sancionados.

Otro legislador agregó: “El bloque en la práctica está quebrado. Hay un grupo de cinco libertarios sostenidos por De Loredo, que son topos de LLA dentro de la UCR, y eso es inadmisible”.

Karina Banfi y Fabio Quetglas se mostraron especialmente críticos. De Loredo pidió unidad en las votaciones futuras, sin señalar a los diputados que rechazaron la ley de movilidad jubilatoria. “Ya tomaste la decisión de romper el bloque”, dijo Pablo Juliano a Campero, quien parecía apurado por asistir a un evento en la Quinta de Olivos.

Algunos diputados, como Marcela Coli, Fernando Carbajal, Mariela Coletta y Danya Tavella, abandonaron la reunión visiblemente molestos. Tavella y Coletta tuvieron varios enfrentamientos con Banfi. “Vamos a seguir exigiendo un cambio en la conducción del bloque. Ni De Loredo ni Banfi pueden seguir siendo autoridades. Desoyen las decisiones del partido nacional”, expresó un diputado radical.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas