Gobernadores acordaron con Nación que “habrá una mesa de trabajo para incorporar al presupuesto lo que piden las provincias”, indicó Adolfo Safrán

En una reunión con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, los gobernadores manifestaron su descontento con la propuesta de ajustar 60 mil millones de dólares en el gasto público provincial. El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, destacó que la mayoría de las provincias tienen sus cuentas ordenadas y que es la Nación quien debe asumir la responsabilidad del ajuste.

Fuente: FM Show

Este lunes, el Gobierno nacional se reunió con los gobernadores para explicarles el Presupuesto 2025 que presentó Javier Milei, puesto que en su discurso del domingo, el jefe de Estado les pidió a las provincias un ajuste adicional de US$60.000 millones, pero muchas de ellas aseguran que ya no tienen más margen para recortar.

El encuentro que duró más de dos horas, comenzó pasadas las 15 y estuvo encabezado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo. El principal objetivo fue dialogar sobre los principales lineamientos del Presupuesto 2025.

Del encuentro participaron, ya sea de forma presencial o por Zoom, casi todos los mandatarios provinciales, excepto los opositores más duros: Ricardo Quintela (La Rioja), Axel Kicillof (Buenos Aires), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gildo Insfrán (Formosa).

Al respecto, Adolfo Safrán, ministro de Hacienda de Misiones, explicó que durante la reunión los gobernadores manifestaron su descontento con la propuesta de reducir 60 mil millones de dólares en el gasto público provincial. “Las provincias ya vienen siendo discriminadas por más de 20 años y es la Nación la que debe hacer el ajuste”, declaró.

Además, mencionó que este año, las provincias asumieron compromisos que tradicionalmente eran responsabilidad de la Nación, como el Fondo Nacional de Incentivos Docentes y los subsidios al transporte y energía.

“Cuando se le planteó este tema de dónde salían esos 60 mil millones, la respuesta del ministro en realidad fue que no está previsto en el presupuesto semejante ajuste, que fue más que nada una expresión, una cuestión declamativa, pero que no era una cuestión que está incluida dentro del presupuesto nacional”, aseveró.

Safran señaló que la mayoría de las provincias, incluyendo Misiones, tienen sus cuentas ordenadas y no presentan déficit. “Muchas provincias han logrado equilibrar sus cuentas fiscales en los últimos años”, afirmó. Sin embargo, destacó que algunas provincias como La Rioja enfrentan dificultades financieras, aunque mencionó que en este caso específico, el problema no es la falta de fondos sino una decisión política.

Consultado sobre la posibilidad de reducir impuestos provinciales como el anticipo de ingresos brutos o el impuesto a los sellos, Safrán indicó que este tema no se trató en la reunión. “Sería contradictorio pedir equilibrio fiscal y al mismo tiempo solicitar una baja de impuestos”, dijo.

De esta manera, según el titular de Hacienda misionero, se estableció una mesa de trabajo para incorporar las demandas de las provincias en el presupuesto y corregir errores, especialmente en relación con los planes de obras. “El gobernador Passalacqua planteó que no estaban incluidas las obras acordadas con Guillermo Francos en junio, y hubo un compromiso de corregir esta situación”, precisó.

Safrán informó que ya se realizaron ajustes en el plan de presupuesto provincial que proyecta la provincia para 2025 que prevén recortes en las partidas nacionales.

Por último, el ministro destacó que en un encuentro con la cúpula de YPF, Passalacqua planteó el problema del alto costo del combustible en Misiones, y obtuvo el compromiso de la empresa para analizar y abordar esta situación.

Gobernadores acordaron con Nación que “habrá una mesa de trabajo para incorporar al presupuesto lo que piden las provincias”, indicó Adolfo Safrán

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas