El Juzgado de Instrucción 3 de Posadas ordenó la detención del oficial Diego C., imputado por instigación a la sedición. La denuncia fue realizada por un compañero, quien lo acusó de invitarlo a participar en la toma de la Jefatura de Policía.
El Juzgado de Instrucción 3 de Posadas, a cargo del juez Fernando Verón, ordenó la detención del oficial ayudante Diego C., en el marco de la causa penal «EXPTE. 121199/24 M, J.O. S/DENUNCIA».
El uniformado, quien ya se encontraba imputado en una causa por presunta sedición iniciada hace casi cuatro meses, cuando se realizó el acampe policial en la avenida Uruguay de Posadas, fue detenido el mediodía de este lunes. El procedimiento incluyó el secuestro del teléfono personal del oficial, el cual será remitido a la Secretaría de Apoyo para las Investigación Complejas (SA.I.C.). Diego C. permanecerá detenido en la Comisaría Segunda de la Unidad Regional 1 de Posadas, según informaron las autoridades.
La denuncia que motivó la detención fue realizada por un efectivo de la Comisaría Décima, quien el sábado por la noche informó que su camarada se había comunicado con él ese mismo día al mediodía, a través de una llamada telefónica.
En dicha comunicación, el oficial detenido lo invitó a participar en la toma de la Jefatura de la Policía, planificada para la noche de este martes y la mañana del miércoles. El juez Verón decidió proceder a la detención del uniformado y al secuestro de su teléfono como parte de las investigaciones en curso.
Sumarios por el acampe de mayo
Por otra parte, en esta misma jornada se supo que la Jefatura de Policía de Misiones ya inició sumario administrativo contra 21 integrantes de esa fuerza, tanto en activo como retirados, por su participación en el acampe policial frente al Comando Radioeléctrico en Posadas, en mayo de este año.
Esta acción responde a la imputación por sedición que el Juez de Instrucción Seis de la capital, Ricardo Balor, comunicó a la Jefatura. La medida alcanza también a los integrantes de los Bomberos involucrados en el acampe.
Entre los afectados se encuentran los voceros de la protesta de mayo, Ramón Amarilla y Germán Palavecino, quienes actualmente están en situación de retiro. Fuentes oficiales señalaron que los acusados de robo de vehículos y otros delitos podrían quedar en disponibilidad, lo que implicaría la suspensión parcial de sus haberes.