Salud y formación en Oberá: campañas de prevención y talleres culinarios para la comunidad

Oberá buscan fomentar la salud y el desarrollo local. Las iniciativas incluyen charlas preventivas, recetas accesibles sin TACC y formación culinaria en el marco de la Fiesta del Inmigrante, resaltando la importancia de la educación y el bienestar integral.

Chau Mosquito, el mosquitero social sigue creciendo

Se realizó una nueva jornada de capacitación para seguir previniendo la proliferación del mosquito Aedes aegypty, fomentando el mosquitero social.

Son muchas áreas y entidades trabajando, cada uno desde su espacio, informando que el mosquitero social se forma, porque el mosquito es domiciliario.

“Este mosquito precisa que cada uno erradique los criaderos de su casa y que sea consciente que cría sus propios mosquitos. ¿Por qué? Porque la hembra está siempre cerca de donde viven o trabajan las personas. Es domiciliaria o peridomiciliaria y pica buscando la proteína de la sangre humana y coloca los huevos, los pega en las paredes de los recipientes que se van a llenar con agua”, precisa Carmen Hernaez, Directora de Educación para la Salud y Coordinadora general de la campaña.

Teniendo presente que, en Misiones, fue una de las provincias que tuvo mucho contagio de la enfermedad, se pensó en la campaña que involucre a todos. Por tal motivo se esta desarrollando charlas con diferentes sectores.

En la jornada de ayer, la capacitación fue con alumnos del nivel universitario y hoy viernes, asistirán docentes a la capacitación, con el fin de lograr el mosquitero social.

 

Taller de cocina en el marco del programa de Celiaquía

Llega a Oberá el programa de Celiaquía con el taller de cocina con almidón de mandioca, será el miércoles 18 de septiembre, a las 14:30 horas en el centro Integrador Comunitario del barrio Günther.

Dentro del marco del programa provincial de atención integral a la persona celíaca, que depende de la subsecretaria de acción social del ministerio de desarrollo social de la provincia, se realizará un taller de cocina sin TACC en base a almidón de mandioca.

Buscando de esta formal acercar a la población recetas fáciles, rápidas y sobre todo de bajo costos, entendiendo que la celiaquía es una enfermedad que se basa en el cambio de la alimentación y tiene costos elevados.

Se busca enseñar recetas a través de este producto tan noble, que es nuestro y que abunda en nuestra provincia, así de esta manera abaratar costos, ampliar las ideas de posibles comidas y ayudar también a nuestros productores locales.

 

Cocina de Capacitación: Sabores Europeos

El Gobierno de la Ciudad de Oberá, a través del Departamento de Capacitación ofrece el presente taller de formación gastronómica. Dónde los asistentes aprenderán sobre la gastronomía Europea. Se realizarán varias recetas con ingredientes que tenemos en las casas.

El objetivo de la actividad es proporcionar a los participantes recetas típicas Europeas, aprovechando los días de la Fiesta del Inmigrante. Resaltando las tradiciones familiares.

Está destinado para el público en general con conocimiento culinarios básicos y es dictado por la chef obereña Linea Hultgren.

El taller es presencial de 3 encuentros, los días lunes 16, martes 17, miércoles 18, libre y gratuito con cupos limitados

Se dictará en el Salón de Usos Múltiples, de barrio Mousquere, para mayor información al 3755 62-9101

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas