La capital misionera recibió a una comitiva de empresarios de Río Grande do Sul, Brasil, con gran interés en los servicios del Puerto de Posadas. Además, realizaron un recorrido por el Parque Industrial, donde presentaron los servicios y oportunidades para futuras colaboraciones.
Eder Odayson, secretario de Economía, Turismo y Tecnología de Santa Rosa, en el estado de Río Grande del Sur (Brasil), visitó la ciudad de Posadas acompañado de representantes de cooperativas y empresas brasileñas interesadas en explorar nuevas oportunidades de negocios y alianzas estratégicas. La delegación brasileña está enfocada principalmente en la utilización del Puerto de Posadas como un nodo logístico clave para la exportación de productos primarios, como soja, maíz y carnes, así como en el fortalecimiento de la cooperación con el Parque Industrial y Tecnológico de Posadas.
Tal vez te interese leer: Partió desde el puerto de Posadas su segunda mayor carga: 75 contenedores con destino a Europa y Asia
“Estamos con una misión de cooperativas y empresas brasileñas, empresas importantes que impactan de forma muy significativa la región noroeste del estado de Río Grande del Sur. Venimos con la expectativa de conocer el Parque Industrial y el Puerto de Posadas para establecer nuevos negocios”, comentó Odayson, subrayando la importancia del viaje para explorar estas posibilidades de cooperación.
Entre los sectores de interés para las empresas brasileñas se destacan la agricultura y la ganadería, con un enfoque en el uso del puerto como vía para reducir los costos operativos y facilitar la exportación de productos clave. “Principalmente usaríamos el nodo del Puerto como salida de producción primaria, maíz, soja y carnes”, explicó Odayson. Además, señaló que también están interesados en el potencial del parque tecnológico de Posadas: “El parque tecnológico utilizaría las empresas de Posadas, prestando servicios o productos para las empresas brasileñas”.
Odayson destacó que dos de las cooperativas más grandes que integran la delegación cuentan con un volumen de facturación anual superior a los 300 millones de dólares, mientras que otras cuatro cooperativas, de menor tamaño, también forman parte del grupo. Estas cooperativas están vinculadas principalmente con la producción de granos, soja, maíz y leche, siendo Santa Rosa el segundo polo industrial del estado de Río Grande del Sur y el mayor productor de leche de la región.
La delegación brasileña considera que Posadas es una ciudad estratégica para la consolidación de estos lazos comerciales debido a su infraestructura y características favorables. “Para nosotros, el puerto es muy importante, ya que reduce mucho los costos operativos”, aseguró Odayson. “Posadas es una ciudad muy importante, está muy estructurada, limpia, organizada y segura. Para nosotros, hacer negocios aquí es muy importante”, concluyó el secretario.
La visita marca un primer paso para lo que podría convertirse en una estrecha colaboración económica entre Santa Rosa y Posadas, beneficiando tanto a empresas como a cooperativas de ambos lados de la frontera.