Carlos Pereira, Subsecretario de Tabaco de Misiones, comentó sobre la reunión con diversas entidades gremiales, el Ministerio de Agro y la Producción, y fuerzas de seguridad para coordinar el próximo ciclo de cosecha tabacalera. Estas reuniones buscan unificar criterios y asegurar que la producción se mantenga en la provincia, beneficiando a la economía local.
Carlos Pereira explicó que se llevaron a cabo reuniones con diferentes entidades para ajustar los detalles de la cosecha tabacalera del ciclo 2024-2025. El secretario señaló: «La idea es tener un protocolo donde todas las fuerzas provinciales y nacionales estemos de acuerdo en estas cuestiones».
Las conversaciones incluyeron a entidades gremiales, el Ministerio de Agro y la Producción, y fuerzas de seguridad, con el objetivo de unificar criterios y trabajar en conjunto para que la producción tabacalera se mantenga en Misiones.
Pereira destacó que el sector tabacalero es una economía regional muy importante para Misiones. «Hoy, en el nuevo censo que tenemos, en la producción tabacalera del año anterior fueron 9.114 productores; este año ya tenemos en el registro con las empresas más de 13.000 productores», indicó Pereira.
Además, Pereira mencionó que este año se sumaron nuevos acopiadores, aunque aún no están reglamentariamente autorizados. «Esperamos también decisiones de la Nación, dentro del marco de la ley 19.800 y la nueva reglamentación que estamos terminando hoy», afirmó Pereira.
La jornada continuará con la firma del primer acta para seguir mejorando de aquí a diciembre. Pereira adelantó que se espera una segunda junta en diciembre para definir todos los detalles antes del inicio del acopio. «Creemos que en el transcurso del año se va a ir trabajando para definir esto para que cuando se inicie el acopio tengamos todo clarito», concluyó Pereira.