Misiones: el presupuesto 2025 para el Ministerio de Cambio Climático tendrá un incremento del 170%

El ministro de Cambio Climático, Gervasio Malagrida, presentó el presupuesto 2025, que asciende a 652 millones de pesos, con un incremento del 170%. El presupuesto se destinará principalmente al pago de personal y bienes de capital. Además, la provincia espera vender 10,5 millones de toneladas de bonos de carbono entre finales de 2024 e inicios de 2025.

El ministro de Cambio Climático de Misiones, Gervasio Malagrida, presentó ante los diputados el presupuesto 2025 para su cartera. Malagrida destacó que el presupuesto asciende a 652 millones de pesos, con un incremento interanual del 170%, aunque aún por debajo de la inflación. Los fondos se destinarán principalmente al pago de personal y bienes de capital, siendo el ministerio con menor presupuesto dentro del Estado provincial.

Agenda Internacional, Gobernanza Verde y Economía Circular

El ministro explicó que los ejes del presupuesto se centran en la Agenda Internacional del Cambio Climático, Gobernanza Verde y la Economía Circular. «Estos tres ejes han sido el pilar de nuestra gestión desde hace más de dos años», afirmó Malagrida. Además, la Secretaría de Gestión, Innovación y Desarrollo Sostenible trabajará en la gestión de los recursos bajo el marco de la Gobernanza Verde.

Gervasio Malagrida – Ministro de Cambio Climático

Bonos de carbono: una apuesta a futuro

Sobre la emisión de bonos de carbono, Malagrida anunció que Misiones se encuentra en la etapa de validación de 10,5 millones de toneladas de carbono capturado entre 2017 y 2022. «Esperamos que estén listos para la venta entre finales de 2024 e inicios de 2025», declaró. Además, destacó que ya hay interesados en adquirir estos certificados de reducción de emisiones, lo que podría generar ingresos significativos para la provincia.

Presupuesto y personal

Con respecto al destino del presupuesto, el ministro explicó que cerca del 40% se destinará a salarios. Además, destacó la eficiencia de su cartera, que cuenta con solo 25 agentes, en su mayoría técnicos y voluntarios. «Aunque nuestro presupuesto es escueto, los beneficios que trae son importantísimos», subrayó Malagrida.

Relevancia internacional

Malagrida también mencionó que Misiones está ganando relevancia por su trabajo en sostenibilidad. «Nos buscan y nos tratan con gran interés. Las 10,5 millones de toneladas de carbono capturado ya tienen potenciales compradores», aseguró.

 

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas