Misiones implementa inteligencia artificial para mejorar la promoción turística y presentará en la Feria Internacional de Turismo (FIT) de Buenos Aires su propio modelo de conversación. La colaboración entre sector público y privado y la segmentación de mercados son claves en su estrategia, indicó Eduardo Scherer, subsecretario de Promoción y Marketing del Ministerio de Turismo de la provincia.
Scherer explicó que la inteligencia artificial se convirtió en una herramienta clave para la promoción turística de Misiones. “Nos metimos de lleno al desarrollo de esta nueva tecnología y estamos tratando justamente de presentar en la FIT nuestro propio chat GPT, un modelo de conversación y asistente de navegación turística para la provincia”, sostuvo.
La implementación de IA permitió identificar mercados y productos turísticos específicos, tales como la “Ruta de las aves” que se destaca como un nicho importante, atrayendo a turistas internacionales interesados en la observación de estas especies autóctonas. “Nos ayudó a identificar 18 productos, de esos 18 productos tenemos, por ejemplo, la Ruta de las Aves, vinculada a la naturaleza que vendemos en la selva, porque todas nuestras experiencias se dan en selva”, explicó.
Tal vez te interese leer: Explorando la naturaleza en Posadas: realizaron un paseo con observación de Aves en la Reserva del Arroyo Itá
De esta manera, el funcionario reveló que trabajan con un observatorio para tomar decisiones basadas en datos. “Identificamos cinco mercados: internacional, nacional, regional, local y subdivisiones dentro del nacional. Dentro de esos, identificamos más de 17 productos diferentes”, señaló. Además, la IA permite entender mejor las características y hábitos de los turistas. “Nos encontramos que Misiones tiene el 52% de la biodiversidad del país. Cargamos esos datos a nuestro perfil y la IA nos ayuda a segmentar y comunicar de manera más efectiva”, precisó.
Preparativos para la Feria Internacional de Turismo
La FIT es uno de los eventos más importantes del sector y Misiones se prepara para destacarse. “Vamos a presentar nuestro modelo de conversación en IA, que permitirá a los visitantes preguntar qué hacer y dónde ir en Misiones, obteniendo respuestas precisas y personalizadas”, informó Scherer.
La participación en la FIT también busca generar negocios. “Lo que nosotros siempre vemos es que es una oportunidad para generar negocios. Y por ende, la provincia siempre genera ese esfuerzo de inversión para estar en ferias con este relieve internacional; para que los privados, que son también justamente los que generan maniobra y trabajo en el sector turístico, puedan asistir, puedan estar, puedan tener también su presencia, trabajar mancomunadamente y que puedan obviamente establecer relaciones y conexiones”, enfatizó.
En este sentido, el entrevistado destacó la importancia de la presencia de Brasil en la FIT, el cual es un mercado clave para el turismo en la provincia, especialmente en destinos como Puerto Iguazú y Posadas. “Nuestra cercanía con Brasil nos posiciona estratégicamente, ya que no lo consideramos un mercado internacional, sino regional, aunque con otra moneda”, afirmó Scherer, señalando que los turistas brasileños eligen tanto los servicios de lujo en Iguazú como la seguridad de Posadas para escapadas de fin de semana.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024