Con más de 120 bodegas y 600 etiquetas de primer nivel, se realizó la 8° edición de Oda al Vino en Puerto Iguazú

Este fin de semana se celebró la 8° edición de Oda al Vino en Puerto Iguazú, un evento que ya se consolidó como una de las citas más importantes para los amantes del vino en la región. Liliam Zakidalsky, organizadora del evento y fundadora de Oda Vinoteca, compartió detalles sobre el crecimiento y la importancia de esta celebración.

Oda al Vino, un evento comenzó como una iniciativa para reunir a personas interesadas en el vino, creció exponencialmente hasta convertirse en un punto de encuentro para quienes buscan conocer y disfrutar de la viticultura argentina.

Tal vez te interese leer: “En Argentina hay un espectro importante de vinos para probar, no somos solamente Malbec”, señaló el dueño de la Bodega Losance

La feria es organizada por Oda Vinoteca que nació hace 23 años en la ciudad de las Cataratas. “Desde el principio notamos un gran interés por aprender sobre vinos, lo que nos llevó a crear este evento”, explicó Liliam Zakidalsky.

Esta fiesta no solo se destaca por la calidad de los vinos presentados, sino también por la exigencia y conocimiento del público asistente. La organizadora subrayó la importancia de este aspecto, señalando que “es el único evento que convoca bodegas de primer nivel y donde llevan los mejores vinos de todas las bodegas. Eso se debe a la calidad del público que viene, que es muy exigente, muy entendido de vino, amante de los vinos argentinos”.

Además, destacó el impacto que el evento tiene en el turismo local, mencionando que la mayoría de los asistentes provienen de Brasil y Paraguay. “En Argentina, muchos aficionados se dirigen a Mendoza o Salta, pero los brasileños, en particular, están muy bien organizados en torno al tema del vino. Los primeros en inscribirse para el evento son miembros de cofradías de diferentes regiones, como Espíritu Santo, Río de Janeiro y San Pablo, quienes vienen en grupos a disfrutar de esta experiencia”, comentó.

Estos visitantes no solo asisten al evento, sino que lo utilizan como una oportunidad para decidir qué vinos consumirán durante el año, ya que en Oda al Vino se presentan los mejores lanzamientos y lo que está por salir, situando a los asistentes “a la vanguardia de lo que se viene”.

Tal vez te interese leer: Cata de vinos en el Hotel Urbano de Posadas una experiencia para degustar cuatro variedades acompañadas de sabores que encienden los sentidos

Durante el viernes 6 y sábado 7 de septiembre, más de 120 bodegas y 600 etiquetas de primer nivel, expusieron en esta feria que se realizó en las instalaciones del Iguassu Urban Mall, ubicado en el corazón de la ciudad.

Aparte de la degustación de excelentes vinos, los asistentes pudieron disfrutar de catas, charlas informativas, shows en vivo de tango, y acompañar a esta tradicional bebida argentina con los mejores quesos de la región, el maridaje perfecto en esta ocasión.

Este año, la convocatoria superó las expectativas, consolidando a Puerto Iguazú como un destino de referencia para el enoturismo. Los visitantes no solo disfrutaron de las degustaciones, sino que también tienen la oportunidad de conocer los últimos lanzamientos y estar a la vanguardia de las tendencias en el mundo del vino.

Además, Zakidalsky enfatizó el potencial turístico del evento para Puerto Iguazú, una ciudad ya conocida por su atractivo natural, pero que, gracias a eventos como este, también se posiciona como un destino relevante para los amantes del vino. “Hay que aprovechar esa parte para gestionar un poco más nuestro turismo y la visita de los brasileros, los paraguayos y por supuesto de todo el mundo, que somos una ciudad turística”, concluyó.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas