En la 8° edición de Oda al Vino, celebrada en Puerto Iguazú, Claudio Pache, un experimentado representante de varias bodegas argentinas, especialmente de Mendoza, destacó la importancia de estos eventos para acercar el vino al consumidor del Noreste Argentino (NEA).
Entre las bodegas que representa y que participaron en la 8° edición de Oda al Vino, mencionó nombres como Mil Suelos, La Cayetana, Versacruz, Louis Wines, Cuarto Surco, Matervini, Huentala Wines, y Viña Alicia, entre muchas otras. “La lista es amplia”, agregó, evidenciando la riqueza de opciones que ofrece a los consumidores locales.
Al ser consultado sobre las preferencias del público misionero, Pache explicó que no hay una elección única, sino que los gustos varían. “Depende, no se trata de cuál elige, son distintos gustos”, comentó. Para él, la clave está en ofrecer una variedad que cubra todo el espectro de preferencias, desde vinos jóvenes hasta aquellos aptos para una larga guarda. “La suerte de tener toda esta cantidad de bodegas es que nos permite cubrir un abanico de lo que realmente el cliente necesita”, aseguró.
Pache también abordó el desafío que supone vender vino en una región con temperaturas elevadas como Misiones. Sin embargo, destacó que, con la educación adecuada, es posible disfrutar del vino tinto incluso en verano. “Nosotros buscamos la manera de que les guste el vino… La temperatura ideal para los vinos tintos, en mi opinión, es de 14 grados”, sugirió. Además, mencionó que los vinos blancos y rosados son preferibles a unos 2 grados, especialmente en épocas de calor.
Finalmente, Pache subrayó la importancia de generar espacios como Oda al Vino para la industria vitivinícola argentina. “Necesitamos comunicar el vino”, expresó. Para él, estos eventos no solo son cruciales para la promoción de las bodegas, sino también para la economía que rodea a la producción vinícola en Argentina. “Detrás de cada bodega hay mucha gente de la que depende”, concluyó, enfatizando la responsabilidad de conectar el producto con el consumidor final.
Con su amplia experiencia y compromiso, Claudio Pache continúa siendo un enlace vital entre las bodegas de Mendoza y los amantes del vino en el NEA, demostrando que el vino argentino tiene un lugar privilegiado en la mesa de esta región del país.
🌟 Estos fueron los momentos más emocionantes de la segunda edición de Malbec de Selva. 🍷✨
Desde las catas de vinos, platos regionales, shows y mucha música, cada momento fue una experiencia única. 🎶🍇
¡Hoy te mostramos un poco de lo que fue Malbec de Selva en su segunda… pic.twitter.com/QQRHSp1Xv0
— misionesonline.net (@misionesonline) May 13, 2024