Valeria Soczyuk habló sobre los desafíos de las mujeres en la abogacía: “Defendemos los derechos de los trabajadores, pero no tenemos los mismos derechos en nuestra profesión”

Valeria Soczyuk, abogada laboralista de Misiones, participó en el programa de streaming Re-nacer, transmitido por Misiones Online, donde habló sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en la abogacía, la conciliación entre el trabajo y las tareas de cuidado, y su lucha por mejorar los derechos de los abogados en situaciones de maternidad, enfermedad y accidentes.

En la entrevista, Soczyuk destacó las dificultades que las mujeres enfrentan en la profesión, especialmente en ramas como el derecho laboral, históricamente dominado por hombres. «Nos cuesta un poco más a las mujeres. Tenemos que mediar entre el estudio, el trabajo y las tareas de cuidado», expresó. A partir de su experiencia personal, Valeria impulsó un proyecto de ley para que los abogados puedan gozar de licencias adecuadas cuando deban atender tareas de cuidado o enfrenten problemas de salud. «Es una deuda pendiente. Defendemos los derechos de los trabajadores, pero no tenemos esos mismos derechos en nuestra profesión», subrayó.

Este proyecto busca que los abogados, que muchas veces trabajan de manera independiente, puedan acceder a licencias por maternidad, paternidad, enfermedad o accidente sin perjudicar su labor ni la de sus clientes. La propuesta ya fue presentada en varias ocasiones en el ámbito legislativo, pero aún no logró prosperar. Sin embargo, Soczyuk continúa abogando por su implementación: «La cantidad de colegas que apoyan esta moción demuestra que no es solo una necesidad mía, sino de muchos abogados que también atraviesan estas dificultades».

Valeria compartió además su visión sobre la importancia de «humanizar los procesos judiciales». Relató una experiencia personal en la que tuvo que llevar a su bebé enfermo a una audiencia: «Mi hijo me vomitó antes de entrar a la audiencia. Me limpié como pude y seguí. Somos humanos, estas cosas nos pasan, y debemos tener la posibilidad de compatibilizar nuestras responsabilidades laborales con las familiares».

Soczyuk también se refirió la reforma laboral y sus efectos en la profesión. Explicó que aún quedan varios puntos por reglamentar, pero subrayó los avances en cuestiones como la protección contra el despido por maternidad y el despido discriminatorio. Sin embargo, mencionó que hay otros aspectos, como la eliminación de ciertas multas, que generaron preocupación entre los abogados laboralistas.

Por otro lado, Valeria resaltó el impacto positivo de la tecnología en la abogacía. «La tecnología vino para quedarse. Hoy nos permite tener causas en otras localidades sin necesidad de trasladarnos», afirmó, haciendo hincapié en la necesidad de uniformar la implementación del expediente digital en toda la provincia.

Durante la charla, la abogada también destacó la importancia de recuperar la confianza en la figura del abogado. «Hemos perdido el rol de abogado de confianza, y es necesario reflexionar sobre qué estamos haciendo mal. Debemos trabajar en capacitarnos y humanizar nuestras interacciones tanto con los clientes como con los colegas», sostuvo.

Finalmente, Soczyuk compartió dos momentos clave en su vida que la hicieron «renacer». El primero fue cuando decidió hacer una especialización en Derecho del Trabajo, viajando cada 15 días a Santa Fe durante dos años, mientras su hijo pequeño quedaba al cuidado de sus padres. «Fue un esfuerzo personal enorme, y creo que lo disfruté más que mi título de abogada», confesó. El segundo momento fue cuando decidió pausar su carrera para reestructurar su familia ensamblada, lo que le permitió volver a la profesión con más fuerza y apoyo.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas