En el transcurso del mes de agosto, la ciudad de Apóstoles se vio envuelta en una serie de operativos judiciales en el marco de una causa vinculada a la tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil por parte del diputado Germán Kiczka y su hermano Sebastián. Estos hechos generaron gran conmoción no solo en los locales, sino con repercusiones en medios nacionales.
Este martes, la justicia llevó a cabo un nuevo allanamiento en el Social Club, propiedad del diputado Pedro Puerta -miembro del mismo partido político que Germán- en el que también funcionan una radio y una fábrica de cigarros. Este lugar, según el periodista de Apóstoles, Juan Carlos Rogouski, servía como “búnker del grupo político Activar”.
Durante el operativo, las autoridades incautaron nuevo material probatorio, incluyendo un teléfono roto y memorias de computadoras. Rogouski explicó que el juez Faría busca reunir la mayor cantidad de pruebas posibles para sustentar un fallo sólido, ya que se anticipa que el abogado de Germán y Sebastián Kiczka intentarán apelar.
El Social Club no fue el único establecimiento vinculado a los hermanos Kiczka objeto de intervención judicial. Estudio 55, un bar de su propiedad, fue clausurado hace unos meses -e inclusive a pocos días de que salgan la la luz los aberrantes hechos por los que se imputa a estos hombres- por la presencia de menores y grandes cantidades de bebidas alcohólicas.
“Si la memoria no me falla, una semana antes de que se realice el operativo, el segundo operativo y allanamiento en la casa del diputado Kiczka y de su padre; se había clausurado este lugar, Estudio 55. Fue clausurado porque encontraron a menores adentro y una gran cantidad de bebidas alcohólicas”, sostuvo.
Y completó: “Es decir, hasta último momento ellos seguían trabajando en ese Estudio 55, que ya no operaba todos los fines de semana como era antes, pero sí hacían fiestas. De hecho estaba programado un cumpleaños con todo preparado ahí”. Es decir, según el testimonio del periodista, este bar continuaba operando de manera clandestina, organizando eventos especiales sin la habilitación correspondiente.
Respecto a la reacción de los vecinos, indicó que, de acuerdo con las versiones que circulan a raíz de la detención de los hermanos Kiczka “consideran que todo esto se sabía, no se si tanto en profundidad. Yo creo que nadie estaba enterado de la parte más aberrante que tiene que ver con los niños, pero sí el tema de los menores de edad que constantemente iban, sí lo sabían”, enfatizó.
Sin embargo, según la misma fuente, «el poder económico que tienen los Kiczka asociados y con mucha cercanía a Pedro Puerta, hace que muchas veces la gente prefiera mantener silencio”.
La comunidad está consternada por la situación. Rogouski destacó un caso en el que una denuncia presentada por una madre «no pasó de la comisaría» porque “la madre entendió que contra el poder no iba a poder”, opinó.
La justicia, a cargo del Dr. Faría, denegó la excarcelación de Germán y Sebastián Kiczka. “Obviamente también por la fuga que se dio de ambos; y ahora habrá que seguir esperando. Pero yo creo que puede haber novedades y no sé si Gonzalo de Paula seguirá siendo el abogado los dos hermanos”, apuntó.
Policía alcoholizado chocó, abandonó a las víctimas y luego fabuló un robo de su camioneta: una mujer permanece en terapia intensiva en Oberáhttps://t.co/UlxTVlw3sC
— misionesonline.net (@misionesonline) September 4, 2024