Lanzan una aplicación para conocer la calidad del aire en tiempo real

En las últimas dos décadas, la calidad del aire experimentó una mejora significativa a nivel mundial. Sin embargo, la contaminación atmosférica continúa siendo uno de los mayores riesgos para la salud pública, vinculándose con un aumento de enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la exposición prolongada a partículas finas como PM2.5, PM10 y gases tóxicos como el dióxido de nitrógeno y el ozono, provoca millones de muertes prematuras cada año. En respuesta a esta problemática, España lanzó una nueva aplicación móvil que permite a los ciudadanos monitorear en tiempo real los niveles de contaminación.

La aplicación, compatible con Android e iOS, ofrece información detallada sobre los contaminantes más peligrosos, permitiendo que los usuarios accedan fácilmente a datos antes disponibles únicamente en la página web del Índice Nacional de Calidad del Aire (ICA). Esta herramienta facilita la toma de decisiones informadas sobre la exposición al aire contaminado, al tiempo que ayuda a proteger la salud de la población, especialmente de los grupos más vulnerables.

Entre las características de la aplicación ICA, se destacan dos pestañas principales. La primera ofrece datos sobre la calidad del aire en la estación de monitoreo más cercana al usuario, mientras que la segunda muestra un mapa interactivo con la ubicación de estaciones en toda España, clasificando la calidad del aire en seis categorías, desde “buena” hasta “extremadamente desfavorable”. Asimismo, la app permite visualizar previsiones a dos días y ofrece estimaciones precisas utilizando datos modelizados cuando no se dispone de mediciones directas.

Este proyecto es resultado de la colaboración entre el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) y el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, integrando en una sola plataforma la información de la red nacional de vigilancia del aire. Con esta herramienta, se espera que los ciudadanos puedan acceder de forma más sencilla a información clave para su bienestar.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas