INCADE | Guillermo Corti: «La domótica permite una eficiencia energética significativa en hogares y empresas»

En una reciente entrevista, Guillermo Corti, especialista en domótica, explicó cómo esta tecnología está revolucionando la forma en que gestionamos nuestros hogares y negocios. Corti detalló su experiencia en la implementación de sistemas automatizados que mejoran la seguridad, el confort y la eficiencia energética.

Guillermo Corti, ingeniero electromecánico y experto en domótica, destacó la importancia de esta tecnología para reducir el consumo energético en hogares y empresas. «La domótica es un conjunto de técnicas orientadas a automatizar una vivienda», explicó Corti.

«En mi caso, entendí su potencial cuando desarrollé un proyecto universitario que automatizaba una máquina para alimentar peces. Si podemos eficientizar procesos en un hogar, logramos una reducción significativa de energía», añadió.

Corti mencionó que su empresa, ubicada en Posadas, lleva ocho años trabajando en la implementación de sistemas domóticos no solo en viviendas, sino también en locales comerciales, el ámbito médico y hoteles. «No hay límite a lo que uno pueda automatizar», subrayó.

Un ejemplo reciente de la aplicación de la domótica es un edificio en Posadas que optimiza el consumo de energía. «Automatizamos el termotanque para que funcione por horarios o se desactive cuando los propietarios están fuera», explicó Corti. Esta medida ha logrado reducciones del 15 al 20% en el consumo energético de los departamentos.

Además, Corti está trabajando en proyectos en Paraguay, incluyendo la automatización de un apart hotel boutique en Asunción. «Queremos que todo funcione a través de una sola aplicación, desde una clínica estética hasta un bar rooftop», detalló. Este proyecto implica un equipo interdisciplinario y busca integrar la domótica en el ámbito médico, optimizando incluso quirófanos.

La inteligencia artificial (IA) es el siguiente gran paso en el ámbito de la domótica, según Corti. «Estamos trabajando en cómo vincular la IA con la domótica. Ya tenemos edificios en Posadas donde la IA toma decisiones en función de múltiples variables, logrando procesos más eficientes», explicó.

Un ejemplo es la optimización del uso del aire acondicionado, reduciendo el tiempo de enfriamiento de una hora y media a solo 20 minutos. Corti enfatizó la necesidad de que los profesionales se capaciten para aprovechar estas nuevas herramientas. «Es crucial entender el plano general y capacitarse para sacar el verdadero provecho de la tecnología», concluyó.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas