Se trata de Santiago Molina, el argentino que contrajo viruela del mono en México, falleció tras un mes de internación Santiago Molina, de 28 años y oriundo de La Calera, Córdoba, murió este lunes después de más de un mes de internación por viruela del mono en un hospital de Playa del Carmen, México.
La noticia la confirmó su madre, Claudia Follin, a través de redes sociales, donde expresó su dolor. La salud de Santiago se deterioró rápidamente debido a fallas multiorgánicas causadas por el virus. Eugenia Follin, tía del joven, detalló que Santiago sufrió broncoaspiración y colapso pulmonar, lo que llevó a su intubación en terapia intensiva. Santiago había comenzado a mostrar síntomas a principios de agosto, y su estado empeoró gravemente diez días después.
Desde su diagnóstico, ingresó en un hospital público en Playa del Carmen, donde los profesionales le brindaron atención adecuada. Sin embargo, su madre mencionó que surgieron complicaciones para realizarle estudios complementarios debido a su alto costo.
Tal vez te interese leer: Viruela del mono en Argentina: cuántos casos se confirmaron hasta septiembre de 2024
Complicaciones y deterioro
Santiago Molina experimentó diversas complicaciones a medida que su estado empeoraba. Su madre relató que, tras diez días de internación, las fallas en el sistema respiratorio, pélvico y genital se volvieron críticas. A pesar de los esfuerzos médicos, la situación se complicó aún más.
El comunicado de la familia
Claudia Follin utilizó su perfil en Facebook para comunicar el fallecimiento de su hijo, dejando un emotivo mensaje: «A todos los amigos y conocidos de Santy queremos comunicar que ha fallecido lamentablemente. Siempre estará en nuestro corazón». La noticia generó una ola de condolencias y mensajes de apoyo para la familia.
Atención médica en Playa del Carmen
Pese a los esfuerzos del personal médico en el hospital público de Playa del Carmen, las complicaciones causadas por la viruela del mono resultaron insuperables para Santiago. Su madre destacó la atención recibida, aunque mencionó que los estudios complementarios necesarios para tratar su condición eran costosos y difíciles de realizar.
Viruela del mono en Argentina: cuántos casos se confirmaron hasta septiembre de 2024https://t.co/oiZXprA2dP
— misionesonline.net (@misionesonline) September 3, 2024
FUENTE: Infobae.