Este miércoles cierran de inscripciones para mantener el subsidio de la luz: quienes no se registren en el RASE podrían tener hasta 200% de incremento del precio de las boletas

El miércoles 4 de septiembre vence el plazo para que los usuarios de Energía de Misiones (EMSA) se inscriban en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) y mantengan el subsidio en sus facturas de luz. Aquellos que no realicen el trámite quedarán fuera del alcance de los subsidios y recibirán hasta 200% de incremento en el valor de consumo.

Según informó Adrián Rivero, gerente comercial de Energía de Misiones, hasta la fecha, cerca de 72 mil usuarios no han realizado el trámite, lo que representa casi un tercio del total de usuarios de la compañía. “Está terminando ahora esa prórroga que hubo, que vence el 4 de septiembre. A partir de esa fecha, aquellos que no se hayan inscripto verán un incremento de hasta un 200% en sus facturas de luz”, advirtió Rivero.

Operativos e insistencia en las inscripciones

Desde junio hasta ahora, 18 mil nuevos usuarios de EMSA se inscribieron para mantener el subsidio, elevando el número total de inscriptos a 176 mil sobre un total de 248 mil usuarios. Sin embargo, aún queda alrededor del 29% de usuarios que no completaron el trámite, ya sea por desconocimiento, por la creencia errónea de que el subsidio se mantendría automáticamente o se niegan a recibirlo.

“Nosotros salimos a buscar a los usuarios que faltaban inscribirse, especialmente en las localidades del interior como Iguazú, San Vicente, Irigoyen y San Pedro. Hicimos más de 350 operativos en toda la provincia y seguiremos reforzando la asistencia en los últimos días antes del cierre del plazo”, explicó el gerente.

Tal vez te interese leer: Cómo hacer para inscribirse y no perder el subsidio de la luz, paso a paso

Además, subrayó la importancia de que los usuarios aprovechen estos últimos días para inscribirse, que “es una inscripción fácil, y estamos para asesorarlos y ayudarlos en nuestras oficinas o en los operativos especiales”.

Algunas oficinas comerciales de EMSA estarán trabajando en doble turno durante los días restantes para atender a quienes aún no han realizado el trámite. En localidades como San Pedro, San Vicente, Puerto Iguazú y Bernardo de Irigoyen, se sumaron equipos especiales para garantizar que ningún usuario quede sin registrar. Asimismo, en las dependencias capitalinas, se duplicó el horario para la atención de este trámite.

Lista de operativos para el miércoles 4 de septiembre:

  • Posadas: 6 a 13 en las siguientes oficinas: Centro (Calle Ayacucho), Rotonda de la Avenida Uruguay, Itaembé Miní y Villa Cabello.
  • San Pedro:  de 7 a 11:30 y 15:00 a 18:30 en el Museo “Thay Morgenstern”.
  • San Vicente: de 7 a 13:00 y 14:30 a 17 en la Casa de la Cultura.
  • Puerto Iguazú: de 7 a 12 y 14 a 18 en la oficina comercial de Energía de Misiones.
  • Bernardo de Irigoyen: de 7 a 12 y 15 a 18 en la oficina comercial de Energía de Misiones.
  • Otras localidades:  de 6 a 13 en todas las oficinas comerciales.

Cabe destacar que aquellos que no se inscriban antes del 4 de septiembre perderán el subsidio y verán un aumento considerable en sus facturas. Desde Energía de Misiones, “se hace hincapié en la importancia de no esperar hasta el último momento”, enfatizó Rivero.

Proceso de inscripción

Aquellos que no se inscriban serán considerados automáticamente como usuarios de ingresos altos y perderán el subsidio. La inscripción es una declaración jurada que debe completarse personalmente a través de la página www.argentina.gob.ar/subsidios.

*Antes de comenzar el proceso, es importante tener a mano la siguiente documentación:

  • Número de medidor y de cliente que figura en la factura de luz.
  • Último ejemplar del DNI.
  • Número de CUIL de los mayores de 18 años que vivan en el domicilio solicitante.
  • Ingresos de cada habitante del domicilio.
  • Métodos de contacto: teléfono y correo electrónico.

Pasos para la Inscripción

  • Primer paso: datos personales
  1. Completa los datos personales del solicitante del beneficio, asegurándote de que coincidan con la información del DNI.
  2. Rellena los campos con datos laborales y económicos, así como los métodos de contacto.
  3. Toda la información proporcionada tendrá carácter de declaración jurada.
  4. Click en “siguiente”.

  • Segundo Paso: Datos del Servicio
  1. Completa los campos con los datos de ubicación del prestador del servicio.
  2. Elige el beneficio correspondiente; en el caso de Misiones, solo se puede solicitar subsidio para energía eléctrica.
  3. Si no sos el titular del servicio, ingresa el nombre del titular tal como figura en la boleta.
  4. Haz clic en «Siguiente».
  • Tercer Paso: Datos de los Habitantes del Domicilio
  1. Si vives solo, selecciona esa opción.
  2. Si no, completa con los datos de las demás personas mayores de 18 años que habitan en el domicilio.
  3. Selecciona el código reCAPTCHA.
  4. Envía la solicitud.

Una vez enviada la solicitud se dará la confirmación del inicio del trámite y se podrá descargar una constancia en PDF.

En caso de mudanza modificación del formulario

Para quienes se muden o experimenten cambios en sus ingresos, el proceso de modificación de la solicitud es sencillo. Se puede acceder a la página de registro, ingresar con el CUIL y modificar el número de conexión y medidor, o ajustar los datos de ingresos según corresponda.

El gobierno designó el periodo del 1 de junio hasta el 3 de agosto como una fase de transición. Durante este tiempo, se espera que los subsidios se enfoquen en personas determinadas, dejando de subsidiar universalmente.

No obstante, aún quedan preguntas sobre cómo se manejarán las inscripciones nuevas después de la fecha límite, especialmente para aquellos que adquieran un nuevo servicio. Hasta el momento, la legislación no tiene en cuenta esto y los nuevos usuarios perderían el beneficio.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas