“Se trata de niños y niñas muy pequeños, incluso bebés, siendo abusados”: impactantes declaraciones de la fiscal que comenzó la investigación de los Kiczka

La fiscal Daniela Dupuy describió como “aberrantes” y “tremendas” las imágenes halladas en dispositivos de los hermanos Kiczka, implicados en una investigación por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil. Ambos fueron trasladados a la Unidad Penal VIII de Cerro Azul.

La fiscal Daniela Dupuy, titular de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires, habló este lunes sobre la investigación que involucra al diputado misionero Germán Kiczka y a su hermano Sebastián, quienes fueron trasladados recientemente a la Unidad Penal VIII en Misiones. Ambos están acusados de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil, un delito que la fiscal describió como «aberrante» y «tremendo».
Durante una entrevista en el programa El Periodista que se emite por Canal 12, Dupuy brindó detalles escalofriantes sobre el tipo de contenido que se encontró en los dispositivos de los acusados. «Son bebés, niños o niñas siendo abusados por un adulto», detalló.
Dupuy, con más de una década de experiencia en la lucha contra estos delitos, aseguró que nunca se acostumbra a la magnitud del horror que se revela en estas investigaciones. «Yo hace 10 años que veo este tipo de material, pero nunca puedo naturalizar tremenda actividad que se lleva a cabo con chiquitos, con niños y niñas de muy corta edad», comentó.
Tras conocerse los estremecedores detalles del caso Kiczka, se llevaron a cabo numerosos operativos, incluyendo el allanamiento en la casa de los hermanos en la ciudad de Apóstoles, donde se secuestraron dispositivos con más de 600 videos de abuso sexual infantil. «El caso del diputado es gravísimo, pero es solo un granito de arena entre todo lo que hay en esta investigación internacional que estamos llevando a cabo», explicó Dupuy.
La investigación ahora enfrenta el desafío de identificar a las víctimas. Dupuy explicó que, aunque muchos de los videos pueden haber sido producidos en otros países, también es posible que las víctimas sean de Misiones, lo que abre una nueva línea de investigación para la Justicia.
Durante la entrevista, Dupuy también abordó la posibilidad de que aquellos que consumen y distribuyen este tipo de material pasen a cometer abusos físicos. «El que distribuye, produce, y el que produce termina abusando sexualmente», dijo, basándose en la experiencia de psiquiatras que trataron a este tipo de delincuentes en cárceles.

Respecto a las posibles complicidades familiares, Dupuy evitó hacer conjeturas sobre el rol del padre de los Kiczka, quien también está bajo la lupa de la investigación. No obstante, dejó claro que este tipo de delitos suelen implicar a individuos con una «personalidad disociada» que les permite llevar una doble vida, aparentando ser ciudadanos respetables mientras cometen atrocidades.

Por último, la fiscal subrayó la importancia de la especialización y la tecnología en la lucha contra estos delitos, destacando el trabajo de laboratorios informáticos forenses como el de Misiones, que está a cargo del análisis de los dispositivos de los Kiczka.
Destacó que actividades ilegales de este tipo evolucionaron, y que ahora se encuentra contenido de abuso sexual infantil siendo distribuido por Telegram y WhatsApp, con personas aceptando pagos en criptomonedas para evitar el rastro de una transferencia monetaria tradicional. «La sofisticación de las modalidades de los ciberdelincuentes avanza día a día. Por eso, los fiscales necesitamos herramientas para contrarrestar ese efecto nocivo», expresó.

 

Allanamientos en Misiones

Por otra parte, en entrevistas con medios nacionales, Dupuy comentó que en enero recibió una alerta de la organización estadounidense NCMEC, encargada de monitorear el tráfico de material pedófilo en redes. Esta alerta, que incluía objetivos en Misiones, desencadenó una investigación a nivel provincial liderada por el juez Miguel Ángel Faria.

hermanos Kiczka
La fiscal Daniela Dupuy (foto Infobae)

Los allanamientos resultaron en la incautación de teléfonos y computadoras, y en el desafuero y posterior detención de Germán Kiczka y su hermano. “La magnitud de las imágenes es impactante. A pesar de nuestros años de experiencia, no dejamos de conmovernos. Son realmente tremendas”, afirmó la fiscal en declaraciones a Radio Mitre sobre el material prohibido que motivó la causa contra los Kiczka.

“Se trata de niños y niñas muy pequeños, incluso bebés, siendo abusados. Menores de 13 años participando en actividades sexuales con adultos. La producción de este material implica necesariamente el abuso sexual de los niños”.

Dupuy también advirtió sobre los métodos que los pedófilos utilizan para captar a sus víctimas, señalando que los hermanos Kiczka no están acusados de abuso directo, sino de posesión y distribución de material, descargado y compartido a través de la antigua red eMule.

hermanos Kiczka
Sebastián Kiczka fue detenido en la localidad misionera de San Juan de la Sierra, a 40 kilómetros de donde vivía.

“Hoy en día, la captación se realiza principalmente a través de WhatsApp, juegos en línea, Instagram y otras redes sociales. Los delincuentes comienzan estableciendo una relación de amistad con los niños y adolescentes, compartiendo intereses comunes, para luego obtener fotos o videos de las víctimas en actividades sexuales”, explicó la fiscal.

Finalmente, Dupuy estimó que los hermanos Kiczka podrían recibir condenas ejemplares. “Si la Justicia de Misiones realiza una investigación profunda, estas personas podrían pasar muchos años en prisión”, concluyó.

El domingo, ambos hermanos fueron trasladados a la Unidad Penal VIII de Misiones, ubicada en Cerro Azul, por decisión del juez Faria. Germán Kiczka se negó a declarar el pasado viernes y fue detenido en Loreto, Corrientes, tras permanecer prófugo. Sebastián fue capturado un día después en San Juan de la Sierra, Misiones.

hermanos Kiczka

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas