Las ventas de supermercados en Misiones aumentaron un 4,8% real en junio pero cayeron 15% en la comparación interanual

En el sexto mes de 2024, las ventas de los supermercados de Misiones a precios corrientes aumentaron del 7,4% en relación a lo observado en mayo pasado. En tanto que, a precios constantes, hubo un crecimiento del 4,8% respecto al quinto mes de 2024.

En el sexto mes de 2024, las ventas en supermercados de Misiones mostraron un incremento del 7,4% a precios corrientes en comparación con mayo. En términos de precios constantes, el crecimiento fue del 4,8% respecto al mes anterior. Sin embargo, al comparar con el mismo período del año pasado, las ventas a precios corrientes crecieron 210,5%, mientras que a precios constantes, hubo una disminución del -15,1%.

Estos datos provienen de la Encuesta de Supermercados realizada por el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) y supervisada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Índices de ventas totales a precios corrientes y a precios constantes de los supermercados de la Provincia de Misiones

PeríodoPrecios corrientesPrecios constantes
JUN 2022701,190,9
JUL 2022820,198,9
AGO 2022843,093,7
SEP 2022876,292,3
OCT 2022938,093,7
NOV 20221045,899,2
DIC 20221313,4120,6
ENE 20231088,594,5
FEB 20231126,492,2
MAR 20231193,5491,9
ABR 20231303,392,5
MAY 20231351,187,0
JUN 20231577,994,3
JUL 20231741,996,1
AGO 20231880,289,6
SEP 20232036,989,1
OCT 20232305,592,0
NOV 20232619,192,9
DIC 20233687,499,4
ENE 20243224,570,5
FEB 20243339,366,5
MAR 20243915,669,9
ABR 20243680,563,6
MAY 20244561,176,3
JUN 20244.898,780,0

Crecimiento y caída en diferentes rubros

De acuerdo con la encuesta, los rubros que presentaron un aumento interanual a precios constantes en mayo de 2024 fueron Indumentaria, calzado y textiles para el hogar con un 95,4%, Electrónicos y artículos para el hogar con un 20,2%, y Panadería con un 12,3%. Por otro lado, los rubros que registraron una caída incluyeron Otros (-57,5%), Artículos de limpieza y perfumería (-29,8%), Carnes (-18,5%), Almacén (-17,9%), Lácteos (-12,6%), Verdulería y frutería (-12,0%), Bebidas (-11,2%) y Alimentos preparados y rotisería (-9,6%).

Variación porcentual interanual del índice de ventas totales de los supermercados a precios corrientes y a precios constantes

PeríodoPrecios corrientesPrecios constantes
JUN 202265,0%-21,7%
JUL 202277,5%-16,6%
AGO 202285,4%-8,4%
SEP 202288,8%-3,0%
OCT 202279,1%-6,4%
NOV 2022100,4%4,9%
DIC 202298,3%3,8%
ENE 202399,4%1,3%
FEB 2023109,8%5,1%
MAR 202388,3%-5,2%
ABR 2023103,6%1,4%
MAY 2023102,0%-4,5%
JUN 2023125,1%3,7%
JUL 2023112,4%-2,8%
AGO 2023123,0%-4,4%
SEP 2023132,5%-3,5%
OCT 2023145,8%-1,9%
NOV 2023150,4%-6,3%
DIC 2023180,8%-17,6%
ENE 2024196,2%-25,3%
FEB 2024196,5%-27,9%
MAR 2024228,1%-23,9%
ABR 2024182,4%-31,3%
MAY 2024237,6%-12,2%
JUN 2024210,5%-15,1%

 

La Encuesta de Supermercados, llevada a cabo por la Dirección Nacional de Estadísticas y Precios de la Producción y el Comercio (DNEyPPyC) del INDEC, analiza la evolución de las ventas a consumidores finales en supermercados. El informe del IPEC utiliza una metodología que separa las ventas en precios corrientes y constantes.

Las ventas a precios corrientes reflejan el monto total en pesos de las ventas realizadas durante el mes de referencia, incluyendo el Impuesto al Valor Agregado (IVA) pero no los intereses por financiación. Por su parte, las ventas a precios constantes eliminan el efecto de la inflación, utilizando un año base de referencia (2017).

El informe completo

 

Fuente: IPEC Misiones

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas