Este sábado, 300 jóvenes de Misiones participaron en las Olimpiadas Regionales de Robótica, buscando clasificar para la etapa nacional en Salta y representar a Argentina en el mundial. Su participación fue posible gracias a la asistencia municipal y estatal.
Este sábado por la mañana, 300 estudiantes de distintos municipios de la provincia de Misiones se reunieron en el Parque del Conocimiento en Posadas para participar en las Olimpiadas Regionales de Robótica, parte de la World Robot Olympiad (WRO). El evento contó con la presencia de jóvenes de la red de Espacios Maker, la Escuela de Robótica y otras instituciones educativas, quienes compitieron en diversas categorías con el objetivo de clasificar para la etapa nacional en Salta.
En este contexto, Tania Alcaraz, representante de la red de Espacios Maker en San Antonio, que cuenta con más de 40 estudiantes, destacó la importancia del apoyo municipal en la entrega de insumos necesarios para la formación en robótica. «Para nuestro municipio es de gran ayuda”, afirmó Alcaraz. “Es sumamente necesaria la entrega de estos insumos”.
Por su parte, Gabriel Medina, facilitador en Colonia Polana, expresó su agradecimiento por el equipamiento recibido, ya que les permite a los estudiantes avanzar en su aprendizaje en robótica y programación. Para Medina, el equipamiento “es nuestro material de trabajo, el de día a día”. Gracias a esta entrega, se podrá “seguir avanzando y aprendiendo todo lo relacionado con robótica”, explicó Medina. Además, destacó la diversidad del grupo que participa en la red: “Participan desde adultos hasta niños más pequeños”, contó.
Patricia, otra facilitadora de la red, compartió la emoción de poder participar en un evento de esta magnitud, especialmente para los estudiantes de bajos recursos de la sede en San Martín. “La verdad que es una emoción, porque muchos no conocen esto y no viajan lejos. Ahora, con todo este equipamiento nuevo, con mi compañero facilitador estamos más que agradecidos,” manifestó. “Son todas cosas nuevas.” La sede en San Martín sirve a casi cien estudiantes, según contó.
El evento sirvió como una plataforma para que los jóvenes misioneros desarrollen habilidades tecnológicas y presenten proyectos con impacto social, preparándose para competir en el ámbito nacional y, eventualmente, en la etapa internacional, a llevarse a cabo en Turquía.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024