Posadas acogerá el Congreso Nacional de Horticultura: innovación y sostenibilidad en foco

El Congreso Nacional de Horticultura llega a Misiones con más de 500 especialistas. El evento se desarrollará del 3 al 6 de septiembre en el Centro de Convenciones y Eventos de Posadas, convocando a expertos de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay.

Bajo el lema «Hacia una Horticultura Sostenible, preservando la Biodiversidad», el congreso busca reunir a profesionales dedicados a varios aspectos de la horticultura, incluyendo la fruticultura, floricultura, y plantas medicinales. Según Luciana Imbrogno, Subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal del Ministerio del Agro, la elección de Misiones se debe a los avances tecnológicos y las innovaciones que la provincia ha demostrado en este campo.

«Es un evento de gran envergadura y es la primera vez que se realiza en Misiones. Eso es porque la provincia empezó a mostrar los cambios, y la tecnología que dispone, como por ejemplo el Centro de Validación de Tecnologías Hortícolas que no es común verlo en ningún lado del país», comentó Imbrogno en diálogo con LT17.

El congreso contará con cuatro comisiones temáticas: horticultura, fruticultura, floricultura y plantas medicinales. Además de las charlas, se organizarán giras técnicas a sitios de interés como el Centro de Validación de Tecnologías Hortícolas en San Vicente, la producción de cannabis en Biofábrica, la producción de orquídeas en San Ignacio y las plantaciones de frutas tropicales en Dos de Mayo.

«Hay más de 500 trabajos científicos presentados, lo cual mide el nivel académico del Congreso. Será abierto a la comunidad ya que habrá actividades para docentes, estudiantes, productores, investigadores, técnicos, etc.», añadió Imbrogno.

El congreso no solo será un espacio de debate y aprendizaje, también servirá como una plataforma para mostrar las innovaciones productivas de Misiones. Las giras técnicas permitirán a los asistentes conocer de primera mano los avances en tecnologías hortícolas, la producción de cannabis en la Biofábrica y las plantaciones de frutas tropicales. Esta oportunidad de conocer y aprender directamente de los sitios de producción pondrá en valor el trabajo que se realiza en la provincia.

El evento contará con una gran variedad de actividades dirigidas a diferentes públicos, desde productores y técnicos hasta estudiantes y docentes. Las comisiones temáticas y las giras técnicas ofrecerán un enfoque integral que permitirá a los asistentes aprovechar al máximo la experiencia del congreso. Además, la participación de más de 500 trabajos científicos subraya el alto nivel académico y profesional del evento.

La realización del congreso en Misiones es el resultado de la colaboración entre varias instituciones y organizaciones. La ASAHO, el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones, el INTA, Biofábrica Misiones y la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM han trabajado en conjunto para hacer posible este encuentro, que promete ser un hito en la historia de la horticultura en Argentina.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas