Este jueves, la cartera de Ecología a cargo de Martín Recamán, junto con otras instituciones, presentaron los resultados de un plan de relevamiento que se llevó a cabo con el objetivo de determinar la distribución y el impacto de esta especie en el ecosistema misionero. Durante la conferencia de prensa realizada esta mañana, se detalló los hallazgos más relevantes del mapeo exhaustivo completado recientemente.
El relevamiento realizado reveló que la distribución del ciervo axis está confinada exclusivamente al sur de Misiones, sin registros en los parques provinciales. Este dato resulta de gran importancia para la gestión ambiental en la provincia, ya que permite enfocar los esfuerzos de control en áreas específicas y evitar una expansión que podría ser devastadora para la biodiversidad local.
“Este relevamiento es un paso fundamental para la protección de nuestros ecosistemas. Sabemos que el ciervo axis es una especie invasora que puede causar serios desequilibrios en el entorno natural. Por eso, identificar su distribución nos permitirá tomar medidas adecuadas para mitigar su impacto”, señaló Recamán.
El ciervo axis, originario de Asia, fue introducido en Argentina con fines cinegéticos y ornamentales. Sin embargo, su adaptación al medio ambiente local generó preocupaciones debido a los posibles impactos negativos en la flora y fauna autóctonas. Esta especie tiene la capacidad de competir con las especies nativas por los recursos alimenticios y puede alterar significativamente los ecosistemas donde se establece.
Cabe señalar que las regiones donde se detectó su presencia, el ciervo axis modificó los patrones de vegetación y desplazó a otros herbívoros nativos. Además, su alta tasa de reproducción y la falta de depredadores naturales en el país hacen que su control sea un desafío constante.
“El impacto del ciervo axis no se limita solo a la competencia por los recursos. También afecta la regeneración de la vegetación nativa y puede contribuir a la erosión del suelo en ciertas áreas. Es esencial que continuemos monitoreando su población y tomando medidas de manejo que sean efectivas para evitar un daño irreparable”, enfatizó el ministro.
A partir de los datos obtenidos en el relevamiento, el Ministerio de Ecología de Misiones junto con otras organizaciones podrán desarrollar una serie de estrategias para manejar y controlar la población de ciervos axis en la provincia.
Cabe señalar que la presencia de esta especie en Misiones no solo representa un desafío para la conservación de la biodiversidad, sino que también pone en evidencia la necesidad de una gestión proactiva de las especies invasoras: «La globalización facilitó el movimiento de especies alrededor del mundo, y muchas veces esas especies encuentran en nuevos territorios un ambiente propicio para su expansión, sin los controles naturales que tenían en su lugar de origen. Esto crea una situación de desequilibrio que puede tener consecuencias muy graves para los ecosistemas nativos», explicó Recamán.
«Estamos comprometidos con la conservación de nuestros ecosistemas. Sabemos que la biodiversidad es nuestro mayor tesoro, y por eso estamos trabajando incansablemente para protegerla. Cada acción cuenta, y el relevamiento del ciervo axis es una muestra de nuestro enfoque integral y proactivo para enfrentar los desafíos ambientales», concluyó. Cabe remarcar que tras analizar los datos obtenidos más de 30 actores involucrados en el área debaten cuál es la mejor alternativa que permitirá contener la expansión de la especie para proteger la biodiversidad local.
Principales datos obtenidos
- No se encontraron ejemplares en los parques provinciales
- No se hallaron enfermedades en las muestras realizadas
- Se registraron en total 6 ciervos atropellados desde el 2021 al 2024 en las rutas misioneras
- Fachinal, Candelaria, Concepción de la Sierra y Profundidad son los municipios con mayor cantidad de avistajes en mandada
- Solamente el 28% de los municipios registró presencia de la especie
- La zona norte de Misiones es la menos afectada con la invasión
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024