El Parlamento del Mercosur creó una comisión que busca agilizar el tránsito en los pasos fronterizos de Misiones

Diego Sartori, representante de Misiones en el Parlamento del Mercosur (Parlasur), destacó la necesidad de tecnificar y agilizar los pasos fronterizos en la provincia para mejorar el tránsito y el turismo. Durante la última reunión del Parlasur en Foz de Iguazú, expuso las dificultades enfrentadas diariamente por los ciudadanos y propuso soluciones basadas en el uso de tecnologías avanzadas.

La semana pasada, el Parlamento del Mercosur (Parlasur) sesionó en Foz de Iguazú, Brasil, donde participaron parlamentarios de cinco países y los argentinos en particular experimentaron de primera mano los problemas de paso fronterizo. “Cada parlamentario argentino vio con sus propios ojos el paso fronterizo al bajar del avión en Puerto Iguazú y tener que traspasar la frontera a Foz de Iguazú”, explicó el exdiputado. Dicha experiencia directa permitió a los parlamentarios comprender mejor las dificultades cotidianas que enfrentan los ciudadanos todos los días.

Diego Sartori, con su vasta experiencia como diputado nacional y empresario, planteó la necesidad de agilizar los procesos fronterizos sin comprometer la seguridad. “Necesitamos agilizar la frontera. En plena era de la inteligencia artificial y la tecnología moderna, sin dejar de lado la seguridad y la lucha contra la trata de personas, debemos tecnificar de una forma más rápida y que sea ágil la migración en el paso fronterizo”, afirmó durante su intervención en la cámara del Parlasur.

De esta manera, el representante misionero subrayó que los ciudadanos no deberían perder horas en los pasos fronterizos como consecuencia de procedimientos manuales lentos. “Los autos no necesariamente tienen que estar perdiendo hora y media para pasar. No es culpa del empleado de aduana, sino que debemos tecnificar”, consideró, apuntando a que el proceso sea más rápido y eficiente.

El impacto negativo de los procedimientos fronterizos actuales en el turismo y el comercio fue uno de los temas centrales de la reunión. «Misiones sabemos todos que es una provincia con países limítrofes. Entonces el Gobierno de la Renovación lleva como política de estado preocuparse y tratar de solucionar las cuestiones que son propias de un lugar como el nuestro», precisó. 

Por ello, Sartori hizo énfasis en la importancia de resolver estos problemas para fomentar el desarrollo económico y turístico de la región.  “Tenemos que ayudarle a solucionar problemas diarios a la gente”, argumentó.

Ahora bien, como primera medida orientada a solucionar la problemática, “se conformó una comisión dentro del Parlasur para tratar y solucionar estas cuestiones”. Aunque Sartori aclaró que aunque las decisiones finales dependen de la Cancillería y la Cámara de Diputados de la Nación, es el Poder Ejecutivo quien debe tomar la iniciativa sobre el tema.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas