Oberá avanza en capacitación, obras públicas y seguridad: iniciativas para el crecimiento comunitario

El Gobierno de la Ciudad de Oberá continúa fortaleciendo su compromiso con la comunidad a través de diversas actividades. Entre ellas, destacan talleres gratuitos como el de ñoquis de mandioca y el manejo de archivos digitales, junto con las celebraciones del Mes de la Niñez organizadas por las comisiones vecinales. Asimismo, se implementan capacitaciones en seguridad vial para jóvenes y se ejecutan trabajos de demarcación en la ciudad, mejorando la infraestructura y promoviendo el bienestar social.

La Cocina de Capacitación: Aprende a hacer ñoquis

El jueves 29 de agosto, la chef Linea Hultgren, brindará un taller para hacer ñoquis de mandioca con salsa bolognesa. La actividad es gratuita y solo deberán llevar los ingredientes.

El objetivo es buscar proporcionar a los participantes las herramientas y conocimientos básicos para la preparación de ñoquis. La actividad lo lleva adelante el Gobierno de la Ciudad de Oberá, a través del Departamento de Capacitación.

El taller de formación gastronómica. Los asistentes aprenderán sobre los ingredientes esenciales, así como técnicas de preparación y cocción de ñoquis y, en paralelo, los secretos para la elaboración de la tradicional salsa bolognesa.

Está destinado al público en general con conocimientos culinarios básicos, con la modalidad del taller presencial y será único encuentro, libre y gratuito con cupos limitados.

La actividad será de 8:30 y finaliza a las 12 horas, en el centro integrador comunitario del Barrio Schuster, para mayor información e inscripción comunicarse al 3755 62-9101.

 

Taller para aprender gestión de archivos digitales

Con el taller, las personas aprenderán sobe el uso efectivo de Google Drive como herramienta de almacenamiento, colaboración y gestión de documentos, tanto para uso empresarial como personal.

El Gobierno de la Ciudad de Oberá, a través del Departamento de Capacitación, ofrece un taller de perfeccionamiento y profesionalización para proyectos de negocios. Los asistentes aprenderán sobre la correcta administración y organización de los archivos digitales en la nube y, a su vez, como utilizar las diferentes herramientas de archivos compartidos.

Taller destinado para el público en general, dictado por los profesores, Báez Sandra, De Lima Carla, García Efraín. Con la modalidad de taller teórico y práctico, de forma presencial y de único encuentro, con cupos limitados, libre y gratuito.

Actividad que se dictará en la primera comisión uno el martes 27 de agosto de 8 a 10 horas y la segunda comisión el día miércoles de 13 a 15 horas en el Punto Digital, en la Casa de la Historia y Cultura del Bicentenario, para mayor información comunicarse al 3755 62-8587.

Mes de la niñez, gran trabajo de las comisiones vecinales

Las comisiones vecinales y vecinos, juntos a instituciones y empresas de la ciudad trabajan, se organizan y realizan los agasajos para los pequeños en este mes de la niñez en diferentes barrios.

Durante el mes de agosto, fueron muchos los barrios que realizaron sus celebraciones en el marco del mes de la niñez, con juegos, chocolatada, bollos y diversión.

Cabe destacar el compromiso ciudadano que implementaron los integrantes de las comisiones, para no solo trabajar por las mejoras del barrio, sino que también brindan contención y agasajan a los niños.

Durante el fin de semana el intendente Pablo Hassan acompañado del equipo de la Secretaria de Desarrollo Humano, visitaron algunos de eventos realizados, dónde pudieron compartir buenos momentos con las familias.

 

Jóvenes de Oberá se capacitaron en manejo seguro

El programa” Manejate Seguro” es una iniciativa conjunta entre la Cámara de Representantes de Misiones, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) y la Secretaría de Prevención de Adicciones y Control de Drogas.

El objetivo es promover la conciencia, prevención y conocimiento en cuanto a educación vial y conducción vehicular, así como sensibilizar a los adolescentes sobre los riesgos asociados a los consumos problemáticos. A través de charlas en colegios secundarios y actividades recreativas, el programa busca fomentar prácticas seguras en las vías y concienciar sobre la importancia de la seguridad vial en distintas localidades de Misiones.

La capacitadora de la Escuela Vial DPV, Gabriela Lezcano, manifestó, “nosotros trabajamos con los chicos y chicas que están próximos a obtener la licencia de conducir, la idea es esa, que tomen conciencia que entiendan del respeto a las normas de seguridad y entonces charlamos sobre cosas básicas a la hora de conducir, normas del peatón, sobre el casco y las normas en general, también las responsabilidades civiles que surgen luego de algún siniestro para caso donde hay daños o pérdidas”.

La profesional destacó que los jóvenes están abiertos a recibir información y principalmente se dejan enseñar, mientras que las consultas y dudas son sobre por ejemplo en el caso de los cascos, que el casco comprar que tiene que ser a medida, que no se puede utilizar casco usado porque en el primer golpe ya no te sirve.

Para el Diputado José Pastori, la iniciativa de la cámara de representantes es con la idea de poder enseñar a los próximos conductores sobre normas de tránsito y sus consecuencias de consumo problemático de sustancias “es por eso que desde la cámara hemos convocado a dos instituciones que están íntimamente relacionadas con este tema como la Dirección de Vialidad y la secretaria de prevención de adicciones”.

El intendente Pablo Hassan, participo del evento y destacó, “es importante arrancar con los estudiantes y empezar a hacer un trabajo pormenorizado de concientizar de lo que es la prevención de los consumos problemáticos, de aquellas sustancias que pueden alterar principalmente las capacidades para conducir, enseñarles sobre los efectos y los riesgos y daños que pueden causar”.

Además el alcalde recordó que en Oberá se viene trabajando fuertemente en todo lo que es prevención, seguridad vial y ordenamiento vial, entre lo destacado es la instalación de las cámaras fotomultas para registrar vehículos que cruzan el semáforo en rojo y que están a modo de prueba.

 

Obras Públicas: Demarcación de sendas peatonales y cordones cunetas

Desde el municipio, se está realizando un trabajo de pintado de sendas peatonales, demarcación en avenidas que son doble mano y en la parte céntrica se embellece las cabeceras de las plazoletas con el pintado del cordón cuneta.

El trabajo en cuestión está a cargo de un grupo de trabajadores que tienen y son responsables de una máquina con pintura de alta resistencia al tránsito y la intemperie y se utilizan para el pintado de sendas peatonales.

La intención es ampliar en las próximas semanas, la demarcación y embellecimiento de los ingresos a la ciudad de Oberá.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas