Escándalo en La Libertad Avanza: Lourdes Arrieta reveló chats comprometedores sobre la visita de diputados a represores

Lourdes Arrieta, diputada de La Libertad Avanza (LLA), expuso en sus redes sociales una serie de conversaciones internas que detallan cómo se gestó la polémica visita de legisladores del oficialismo a represores en el penal de Ezeiza. La legisladora también reveló que existe un proyecto de ley para beneficiar a los militares condenados por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura

La diputada Arrieta compartió en su cuenta de la red social X (ex Twitter) un hilo titulado «No más impunidad», en el que mostró capturas de pantalla de chats entre diputados del oficialismo. En estas conversaciones, se evidencia la planificación de la visita a los represores y se revela la existencia de un proyecto de ley que pretende otorgar la libertad a estos condenados.

Según los mensajes compartidos por Arrieta, la visita a los represores fue realizada sin el conocimiento del presidente Javier Milei y de espaldas al Poder Ejecutivo. Además, la diputada mencionó que el cura Javier Ravasi actuó como nexo entre los diputados y los represores, y que fue quien la incluyó en el grupo de Whatsapp «Comida informal con Padre Javier x milit».

En los mensajes, Arrieta también reveló detalles sobre una reunión informal y reservada que se llevó a cabo el 14 de marzo en la Ciudad de Buenos Aires para discutir el proyecto de ley. En la reunión participaron varios diputados de LLA y abogados, quienes elaboraron documentos con iniciativas para modificar la Ley de Ejecución Penal y el Código Penal y Procesal, con el objetivo de beneficiar a los represores.

La diputada aseguró que no asistió a dicha reunión, pero aportó pruebas de que otros legisladores sí lo hicieron. Además, mencionó que el diputado Beltrán Benedit organizó la visita a los represores y tuvo conversaciones con el director del Servicio Penitenciario Federal para facilitar el acceso a los penales.

Según Arrieta, el presidente Javier Milei desconocía la existencia del proyecto y la visita a los represores hasta que las fotos grupales de los diputados con los condenados se difundieran en los medios y redes sociales. La diputada también mostró mensajes en los que otros legisladores criticaban al Poder Ejecutivo por no autorizar la publicación de un comunicado sobre la visita, lo que generó tensiones internas en el bloque de LLA.

También afirmó que seguirá denunciando públicamente todas las pruebas en su poder hasta que el Congreso constituya una Comisión Investigadora para determinar las responsabilidades de los involucrados en la visita a los represores.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas