Este viernes 23 de agosto, lanzaron la iniciativa que permite a los ciudadanos presentar sus ideas y proyectos para mejorar sus barrios, chacras o lugares de pertenencia, de manera online. El proyecto promueve una participación más inclusiva en la comunidad, garantizando un acceso amplio mediante la presentación de propuestas desde la web.
Marcelo Mazur, director de planificación estratégica y territorial de la municipalidad de Posadas, encabezó el lanzamiento de la nueva plataforma digital para la presentación de proyectos del presupuesto participativo. «La idea es poner en conocimiento esta herramienta que permite que el ciudadano participe de una parte del presupuesto ejecutivo municipal, tomando decisiones y mejorando la vitalidad en su barrio».
Una vez que los proyectos sean cargados en la plataforma, pasarán por un análisis técnico para determinar su viabilidad. Mazur comentó: «Muchas veces presentan alguna plaza, algún equipamiento urbano, que tenemos que darle un análisis técnico en el sentido de si es posible o no, si el territorio donde lo están queriendo implementar corresponde o no a terrenos municipales». Posteriormente, los proyectos aprobados pasarán a la instancia de votación.
Tal vez le interese leer: Mirá la agenda de capacitaciones y charlas del fin de semana
En esta etapa, los ciudadanos podrán promocionar sus proyectos y buscar los votos necesarios para ganar. «Una vez finalizado, se dan los ganadores de un proyecto por cada delegación», agregó Mazur.
Para presentar una idea o proyecto, los interesados deben ingresar a la plataforma web posadasparticipa.com.ar, seleccionar la opción «Cargar mi Propuesta» y completar el formulario con los datos y la información correspondiente sobre la propuesta. Además, aquellos que prefieran hacerlo de manera presencial pueden acercarse a la oficina de Presupuesto Participativo, ubicada en Rivadavia N° 1830, o a cualquiera de las once delegaciones municipales para presentar el formulario de proyecto.
Este mecanismo promueve la participación ciudadana a través de la presentación de proyectos que prioricen la inclusión social, los cambios culturales y ambientales positivos, el fortalecimiento de la convivencia, y la buena utilización de los recursos, contribuyendo a la transformación urbana y al desarrollo social de la ciudad.
Estuvieron presentes el secretario de Gobierno, José Amable; el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, Diego Carmona; el secretario de Planificación Estratégica y Territorial, Marcelo Mazur; la concejal Luciana Scromeda y representantes de distintas delegaciones municipales.
Avances desde 2019
Desde el año 2019, se han concretado aproximadamente un 70% de las obras presentadas a través del presupuesto participativo. Esto incluye obras ya ejecutadas y otras en proceso de licitación. «Siempre son 11 proyectos ganadores, uno por cada delegación, la votación es que se voten todos los proyectos presentados, y los proyectos con más cantidad de votos por cada delegación son los proyectos ganadores», concluyó Mazur.