Agenda | Enterate de todo lo que podés hacer este fin de semana en Misiones

Cada fin de semana Misiones ofrece una amplia variedad de eventos, shows, muestras artísticas y espectáculos de entretenimiento a lo largo y ancho de la provincia. Por esa razón, si todavía no hiciste planes o estas indeciso, te armamos la agenda mostrándote todo lo que podes hacer en los próximos días en la tierra colorada.

Viernes 23 de agosto:

  • IncaTech IA en las ciencias: Desde la Inteligencia Artificial aplicada a los negocios, hasta su impacto en diversas disciplinas, este evento promete ser una fuente de conocimiento e inspiración. Inscribite gratis en www.incade.edu.ar. Se realizarán disertaciones de manera virtual de 10 a 12 horas.

  • Cultura en Movimiento esta vez en San Vicente: un espacio donde celebramos la salud, el ambiente y, por supuesto, la cultura. Se realizarán actividades por el Mes de las Infancias desde las 15 horas en el playón de la Escuela N° 207 “Prof. Juan Carlos Pirez”.

    • Nicolás Capaccio presenta Piedras en el verde silencio: el docente, escritor e investigador misionero Nicolás Capaccio presentará su nuevo libro Piedras en verde silencio. Una narración de historias que laten en medio de lo que fueran los pueblos fundados por los jesuitas a comienzos del siglo XVII en los actuales territorios de Argentina, Brasil y Paraguay: las antiguas Misiones.

    • Taller de Cine Joven Comunitario en Puerto Rico: dirigido a jóvenes que quieran ingresar al mundo de los audiovisuales. Un taller para poner en imágenes la vida diaria de las comunidades o una visión distinta de lo que sucede a tu alrededor.

    “Navegando Emociones” taller psicoeducativo: un viaje para explorar y comprender nuestras emociones. Enseñarán a cuidar de la salud mental con herramientas prácticas y un enfoque humanista. A las 19 horas por Junín 2270, en Posadas.

  • Exhibición de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística de Wanda: La dirección de Deportes invita a presenciar la exhibición que realizarán los alumnos de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística, a cargo de la profesora Sabrina Vera.

  • Muestra coreográfica de invierno en el Cidade: el Estudio Superior de Danzas Celina Schilder presenta la 1° Muestra Coreográfica de Invierno. Contará con la participación de alumnas desde los 3 años de edad hasta adultas, en las distintas disciplinas en que se forman en el Instituto.

 

  • Alexander Coe, más conocido como Sasha, llega por primera vez a la tierra colorada: uno de los exponentes más icónicos en la historia de la música electrónica mundial. Compartirá escenario con el talentoso argentino Alejo González en una noche que promete ser inolvidable. A las 23:30 en UMMA. Entradas en ticket misiones.

Sábado 24 de agosto:

  • Inicia la Copa Capital de la Madera: el primer torneo infantil de fútbol internacional en San Vicente. 24 y 25 de agosto categorías 2013 – 2014 – 2015 – y 2016.

  • Cultura en Movimiento en Piñalito Sur: junto al 5° Festival de Teatro Itinerante Fauna Roja, visitará el oriente misionero. El sábado la cita es en Piñalito Sur, en la Escuela 364, desde las 14:00.

  • Final de vuelta del ascenso posadeño: Club Social y Deportivo Estudio Galeano contra Atlético Bonpland. A las 15:30 horas en la cancha de Guaraní Antonio Franco.

  • Masterclass “Diseño de moda y Diversidad Cultural”: Romina Cardillo es la primer diseñadora latina en ganar el premio LVMH, brindará una charla exclusiva sobre Moda y Diversidad. Será en la Nave Midi Producción (Parque Industrial de Posadas), a las 16 horas. Gratuito con inscripción previa.

  • Posadas Fight Night: MMA Peleadores de Élite de Tres Naciones se enfrentan en 15 peleas profesionales. ¡Prepárate para una noche de acción inigualable mientras los mejores luchadores de Brasil, Argentina y Paraguay se enfrentan en el octágono! Esta es tu oportunidad de ver a los titanes del MMA en acción, luchando por la gloria y el honor de sus países. A las 20 horas en UMMA.

  • De Misiones al Mercosur en Mojón Grande: la celebración semanal de la música regional. Con la presentación de Ancelmo y su conjunto, Tony Barceló y su grupo, Cristian  y su grupo, Félix e sua Essencia gaucha, de Misiones al Mercosur invita a disfrutar de la danza y la música. A partir de las 20 horas en el Polideportivo.

  • Malu Mabru: un entretenido taller de molinetes donde los más chicos podrán crear sus propias obras de arte. Además, no faltarán los juegos musicales para que todos se muevan al ritmo de la música.El día cerrará con un increíble show de títeres y un espectáculo musical. Se realizará en la Plazoleta La Paloma Montecarlo.

  • María Creuza y un nuevo encuentro con el público misionero: la cantante brasilera regresa  a los escenarios presentando un notable concierto, repasando parte de su trabajo, en un espectáculo ideal para los amantes de la “bossa nova”. Adquirí tus entradas en ticket misiones y una vez que la compres, debes acercarte a Coronel López 2138 piso 6 de 8 a 19 horas a elegir la ubicación.

  • Seminario Frances: La alianza Francesa de posadas lleva a cabo un seminario del 19 a 24 de agosto llena de actividades diversas para la comunidad como muestras de arte, coro de niños, cambio climático, entre otras.

  • Clown All Stars, de Colombia al Galpón de la Murga de la Estación: en el marco del 5° Festival de Teatro itinerante Fauna Roja, el elenco Agité Teatro de Colombia presentará en el Galpón de la Murga la obra Clown All stars, destinada a niños e infancias. Teatro y circo con cuatro payasos que invitan a jugar, reír y compartir alegría y optimismo.

  • La ciudad junto al río en Espacio Reciclado: un pescador de Villa Blosset, barrio a orillas del río en la ciudad de Posadas, se niega a ser relocalizado por la construcción de la represa Yacyretá en la década del 90. Lo obligan violentamente a dejar el lugar y debe abandonar su oficio de pescador y palanquero. Basada en hechos reales.

  • Mujeres que se atreven en el Teatro del Pueblo, Eldorado: un espectáculo teatral que reúne dos monólogos de Martha Albanese. A partir del juego, de un accionar expresivo intenso, de un decir cotidiano en la historia de dos mujeres, convocan a una reflexión, a un sentir y palpitar digno de la condición humana.

  • Pensamiento y corazón de Javier Sá en la Peña Misionero y Guaraní: cantante y compositor que fusiona tradición musical con elementos contemporáneos, creando una propuesta original y cautivadora dentro de la escena musical argentina. Junto a Ricky Orellana en acordeón, Miguel Guerrero y Nicko Mascazzini en guitarra, Ariel Palacio en bajo y Raúl Gutta en la batería presentará un show lleno de matices.

  • Víctor Renaudeau en concierto: el destacado violinista Víctor Renaudeau continúa con sus presentaciones como solista. Llega a Posadas a presentar un concepto propio de tratar al sonido en un cuadro retrospectivo con pinceladas de jazz, música clásica y World Music.

  • Sonnet se presenta en Misionero y Guaraní: con un amplio repertorio en base a covers del rock internacional de los 70 y los 80, llega a la Peña la Banda Sonnet. Una noche llena de hits y recuerdos de los mejores años del Rock & Blues.

Domingo 25 de agosto:

  • Gurí Fest: a partir de las 14 horas en el Polideportivo Finito Gehrmann de Posadas. En el marco del mes de las infancias, la propuesta ofrecerá una variedad de actividades recreativas, un torneo de 3×3 de básquet, penales, y una kermés deportiva. Además, contará con un camión gamer repleto de videojuegos para el disfrute de los más pequeños.

  • Celebración del Día de las Infancias en Iguazú: un evento especial para toda la familia. Habrá payasos, juegos, y muchas sorpresas más para que los más pequeños pasen una tarde inolvidable. Será a partir de las 14:30 horas en la Plaza de los Niños.
  • Cultura en movimiento en Irigoyen: el domingo estará, desde las 14:00, en la Plaza de juegos del Parque Turístico Internacional.

  • Homenaje a María Elena Walsh en Puerto Rico: el Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento presenta Estamos Invitados, espectáculo con canciones, cuentos, coreografías e imágenes, que fueron creadas por la maravillosa imaginación de María Elena Walsh. Abordadas desde múltiples lenguajes artísticos, brindan una experiencia emotiva.

 

  • Un Mágico Varieté en Puerto Esperanza:un espectáculo para todo público, desarrollado para las infancias. Es una obra con cuentos, trucos de magia, pantomimas y, sobre todo, con mucho humor.

  • Cirque du Solo en la Murga del Monte: cuenta la historia que Filip es parte de un circo internacional lleno de acróbatas, malabaristas, magos y equilibristas. El problema es que ninguno quiso salir de gira con él. El humor lo hace todo posible y Filip lo demuestra con creces en un espectáculo con magia y acrobacias.

  • El espectáculo Más Difícil en la Murga de la Estación: en el marco del 5° Festival de Teatro itinerante Fauna Roja el elenco Circo Pipo, de Paraguay, trae un show de circo para la familia. Más difícil, es el circo multidisciplinario. Malabares, payasos, magia cómica y otras destrezas en un show lleno de energía.

  • Al Caer en Sol en Posadas: el ya tradicional espacio musical, que cierra el fin de semana de cara al sol, presentará este fin de semana a las bandas Terraza y Absortos. A partir de las 16 horas en la explanada del balneario El Brete.

  • Final de la Liga Posadeña: partido de vuelta. En el partido de ida Mitre y La Cantera empataron 1 a 1 en la cancha de Guaraní Antonio Franco. A las 15:30 horas en la cancha de Mitre en el Estadio Tito Cucchiaroni en el barrio Rocamora.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas