En Misiones, la Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes y la Policía provincial inauguraron un nuevo espacio para agilizar denuncias sobre vulneración de derechos de NNyA, con el objetivo de garantizar su protección.
En un esfuerzo conjunto, la Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de Misiones y la Dirección de Género y Familia de la Policía de la Provincia han inaugurado un nuevo espacio destinado a la recepción y gestión de denuncias sobre vulneración de derechos de NNyA.
Un nuevo espacio para protegerlos
Rossana Franco, Defensora de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Provincia de Misiones, expresó su agradecimiento a la Policía provincial por colaborar en la creación de este nuevo espacio en la defensoría. «Agradecemos la gran disposición de la Policía de la Provincia de Misiones en acceder a nuestra propuesta de poner este espacio en funcionamiento en conjunto con la Dirección de Género y Familia de la Jefatura de la Policía», señaló Franco. Este espacio busca garantizar y proteger los derechos de manera más ágil y eficiente.
Franco destacó la importancia de contar con un lugar específico para acompañar a los denunciantes, quienes muchas veces son padres, madres o directores de escuelas. «Cuando tienen que hacer una denuncia se los acompaña, pero si ya contamos con el espacio en la defensoría va a ser una manera de que sea también más ágil», argumentó.
Compromiso conjunto y colaboración institucional
Por su parte, la comisario Silvia Romero, directora de asuntos de familia y género, explicó cómo funcionará el nuevo espacio. «Un oficial va a estar afectado a la defensoría para que en caso de que existan las situaciones en donde las personas se animen a venir a denunciar algún hecho de vulnerabilidad de nuestros niños, se le va a agilizar con la toma de la denuncia», detalló Romero.
Además, mencionó que se mantendrá el contacto con las comisarías jurisdiccionales y la Comisaría La Mujer Centro, para asegurar una rápida respuesta. Antes de la creación de este espacio, las denuncias se realizaban directamente en las comisarías jurisdiccionales o en la Comisaría de La Mujer. «Todas las comisarías trabajan con el mismo sistema que trabaja la dirección. Es más, nosotros somos los responsables del control y el funcionamiento de esas plataformas digitales que hacen nexo con el Poder Judicial y que agilizan mucho las tareas y los requisitos de una formal denuncia», explicó Romero.
Objetivo: garantizar derechos y agilizar denuncias
La iniciativa se enmarca en las acciones que la Defensoría viene realizando durante el mes de la niñez. Franco mencionó el lanzamiento del evento «Explorando Tus Derechos» en su tercera edición, cuyo lema este año se centra en el derecho a vivir en familia y a vivir una vida sin violencia. «Lo que buscamos es siempre garantizar los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes y por eso incorporamos este espacio», concluyó Franco.
«El compromiso también de la comunidad a acercarse y a denunciar las vulnerabilidades de nuestros niños», enfatizó la comisario Romero.