La senadora Sonia Rojas Decut expresó su apoyo a la declaración de la educación como servicio público esencial, destacando su importancia para el desarrollo económico y social de Misiones. La medida busca garantizar la continuidad del servicio educativo, incluso durante huelgas.
La senadora nacional por Misiones, Sonia Rojas Decut, expresó su apoyo a la iniciativa que busca declarar la educación como un servicio público esencial. La propuesta, que ya cuenta con media sanción en Diputados, se encuentra en espera de tratamiento en el Senado.
Sonia Rojas Decut en FM Red Ciudadana,
Rojas Decut destacó la importancia fundamental de la educación en la provincia de Misiones y su papel crucial en la generación de empleo y desarrollo económico. “La educación deportiva es el eje transversal de todas las políticas públicas en Misiones. Consideramos a la educación como la gran inversión, no es un gasto el presupuesto educativo”, señaló.
Según la legisladora, la medida busca asegurar que, al igual que en el sector salud, el servicio educativo no se vea interrumpido, incluso en situaciones de huelga. “Es una responsabilidad indelegable del Estado garantizar la continuidad del servicio educativo. La educación es una prioridad para impulsar la transformación y el progreso social y económico”, afirmó.
Asimismo, mencionó la necesidad de profesionalizar y formar continuamente a los docentes, así como de asegurar un financiamiento adecuado. “Debemos hablar de profesionalización decente mediante la formación continua y la evaluación formativa. Esto es elemental para garantizar una educación de calidad”, explicó.
Cuando se le preguntó sobre su voto en el Senado, la senadora confirmó su apoyo a la medida. “Consideramos a la educación como un servicio público esencial porque respetamos y nos basamos en los derechos constitucionales. Es fundamental asegurar que, independientemente de las decisiones individuales de los docentes, el servicio educativo continúe”, declaró.
En cuanto a las críticas que argumentan que la medida podría afectar el derecho a huelga de los docentes, Rojas Decut comparó la situación con la del sector salud, donde los hospitales permanecen abiertos y brindan atención durante las huelgas. “La educación y el conocimiento son un bien público, al igual que la salud. El Estado debe garantizar estos derechos sin que uno impida al otro”, concluyó.
Tal vez le interese leer: Aprobaron el proyecto que declara a la educación como servicio esencial y exige al menos el 30% de presencialidad docente y no docente en días de paro
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024