En un contexto de creciente tensión en la frontera entre Israel y Líbano, Hezbollah lanzó este sábado 55 cohetes contra el kibutz Ayelet HaShahar, ubicado a 10 kilómetros de la frontera.
La Fuerza de Defensa de Israel (FDI) detalló que la mayoría de los proyectiles cayeron en áreas abiertas y fueron interceptados por el sistema de defensa Cúpula de Hierro, sin causar heridos pero desatando múltiples incendios que los servicios de bomberos lograron controlar. El ataque de Hezbollah surgió como represalia al bombardeo israelí de un almacén de armas del grupo terrorista en el sur del Líbano, cerca de Nabatieh. La aviación militar israelí llevó a cabo este ataque el viernes por la noche, afectando a una fábrica de cemento y piedra en las afueras de Al Kfour.
El Consejo Regional de la Alta Galilea instó a los residentes a mantenerse cerca de los refugios por temor a nuevas represalias. Desde octubre, la frontera entre Israel y Líbano ha experimentado un intenso intercambio de fuego, resultando en la muerte de al menos 618 personas, la mayoría en el lado libanés y pertenecientes a Hezbollah. En Israel, 48 personas han perdido la vida, incluyendo 12 niños durante un ataque en Majdal Shams, en los Altos del Golán ocupados.
El intercambio de ataques entre Israel y Hezbollah ha alcanzado un punto álgido desde 2006. La reciente ofensiva israelí en Beirut, que resultó en la muerte del número dos de Hezbollah, Fuad Shukr, y otro ataque en Teherán que eliminó al líder de Hamas, Ismail Haniyeh, han exacerbado la situación. Oriente Medio permanece en alerta ante una posible escalada de violencia regional.
Medidas de seguridad en Israel
Las autoridades israelíes han reforzado las medidas de seguridad en el norte del país, llamando a los residentes a estar preparados para posibles ataques adicionales. El sistema de defensa Cúpula de Hierro ha demostrado ser crucial en la interceptación de cohetes, evitando mayores daños y víctimas.
La escalada de violencia ha generado preocupación a nivel regional, con actores internacionales monitoreando de cerca la situación. La comunidad internacional ha instado a ambas partes a buscar una solución diplomática para evitar una mayor crisis humanitaria y política en la región.
FUENTE: Infobae.