El Gobierno nacional negó haber ejecutado el 78% del presupuesto de la SIDE y busca sellar acuerdos para conformar la bicameral de Inteligencia

La administración de Javier Milei desmintió haber ejecutado el 78% del presupuesto destinado a la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), asegurando que los $78.000 millones ya tienen un destino asignado pero no se han gastado.

Según indicaron, el dinero se usará para adquirir tecnología y equipamiento necesarios, tras la reestructuración de la agencia de inteligencia. Desde la Casa Rosada, un alto funcionario mencionó que la gestión anterior se llevó buena parte del equipamiento, y que la actual administración busca reorganizar la estructura de la SIDE.

La reforma incluye la creación de cuatro nuevas agencias: el Servicio de Inteligencia Argentino (SIA), la Agencia de Seguridad Nacional (ASN), la Agencia Federal de Ciberseguridad (AFC) y la División de Asuntos Internos (DAI), esta última aún sin titular confirmado. Se espera que un juez federal, cuyo nombre aún no se ha revelado oficialmente, asuma la dirección de la DAI.

El Ejecutivo está acelerando la conformación de la comisión bicameral de Inteligencia, un órgano legislativo encargado de fiscalizar los movimientos y gastos de la central de inteligencia. La reunión para la conformación de esta comisión se llevará a cabo el próximo martes a las 16 horas. La Casa Rosada impulsa a Edgardo Kueider para la presidencia, mientras que el PRO apoya a Enrique Martín Goerling Lara.

La comisión bicameral tiene la facultad de promover la derogación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que asigna los $100.000 millones de gastos reservados y de declarar inconstitucionales las reestructuraciones propuestas por el asesor presidencial Santiago Caputo junto a Sergio Neiffert.

Transparencia en el uso de fondos

La reestructuración de la SIDE también incluye un nuevo sistema de rendición de cuentas. A partir de ahora, el presupuesto se ejecutará por misión y los agentes deberán presentar un informe detallado del sobrante por operativo. “Ahora los agentes tienen que rendir cuentas por misión para que no se desvíen fondos. Lo que pasaba antes es que podía haber una operación financiada en conjunto con otro servicio, de forma que algunos agentes se quedaban con el restante”, explicó un funcionario.

El Gobierno busca así garantizar la transparencia en el uso de los fondos asignados a la inteligencia y optimizar los recursos para la compra de nuevo equipamiento y tecnología. El desagregado de los gastos deberá ser presentado trimestralmente ante la comisión bicameral.


FUENTE: TN.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas