Argentina confirmó cinco casos de la viruela del mono en lo que va del año, ninguno de ellos en Misiones. Tres de esos casos se registraron en las últimas cuatro semanas. Los afectados presentan síntomas como fiebre y mialgias.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) encendió una nueva alarma por la expansión de la viruela del mono tras un brote en el Congo. En Argentina, ya se confirmaron cinco casos en lo que va del año, según el Boletín Epidemiológico Nacional 716, correspondiente a la semana 31.
De un total de 39 casos notificados, 24 fueron descartados y 10 permanecen en estudio. No se registraron fallecimientos hasta el momento. En las últimas cuatro semanas se confirmaron tres casos.
Los casos confirmados se encuentran en personas de entre 23 y 38 años, mayormente hombres, con residencia en las provincias de Buenos Aires (1), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2), Santa Fe (1) y Río Negro (1).
Antecedentes y situación actual
Argentina registró su primer caso confirmado de viruela del mono en la semana 21 de 2022, año en que la OMS declaró una emergencia global. Durante 2022, el país confirmó 1025 casos y reportó dos muertes. En 2023, el número de casos confirmados fue de 124.
En 2024, no se habían registrado casos hasta la semana 27, pero desde entonces se confirmaron cinco nuevos casos. De estos, tres tienen antecedentes de viaje o contacto con viajeros, uno no presenta antecedentes de viaje ni contacto, y el último está bajo investigación epidemiológica.
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud detalla que los casos confirmados se caracterizan por la presencia de exantemas vesiculares en diferentes localizaciones como genitales, perianales, manos y torso, además de fiebre y mialgias.