Desde la cumbre del Council of the Americas, el presidente Javier Milei anunció un cambio significativo en el modelo del presupuesto nacional, apuntando a un déficit cero y la eliminación de la necesidad de tomar nueva deuda
Durante su discurso, Milei criticó la gestión económica del gobierno anterior y destacó la labor de sus ministros Luis Caputo y Federico Sturzenegger, y explicó que el nuevo presupuesto no se basará en la metodología tradicional de estimar ingresos y gastos, sino que se enfocará en un resultado financiero nulo. «La Argentina deja de tomar nueva deuda», afirmó, añadiendo que el superávit primario cubrirá los intereses, manteniendo un presupuesto neutral en términos de ingresos.
En su discurso, el presidente destacó que la relación deuda-producto no será creciente y anticipó una reducción del riesgo país. También mencionó que una parte del gasto público se ajustará según la inflación, asegurando el cumplimiento del déficit cero. «No vamos a tener déficit fiscal», enfatizó.
El mandatario también se refirió a la necesidad de tiempo y sabiduría para implementar cambios profundos y sostenibles. «De nada sirve hacer cambios que no puedan perdurar», afirmó Milei, advirtiendo contra repetir errores del pasado.
Milei aprovechó la oportunidad para criticar a su oposición en el contexto de la denuncia de la ex primera dama Fabiola Yañez contra Alberto Fernández, y reiteró su compromiso de no devaluar la moneda para evitar empobrecer a los argentinos. «Vamos a cambiar los niveles de productividad para que no se tengan que empobrecer», aseguró.
El mandatario finalizó su discurso instando a los empresarios a invertir y prometió que, cuando sobren recursos, reducirá impuestos. «Voy a encargarme personalmente de quitarle la bota del cuello al sector privado», concluyó.