El temor a una escalada regional en Oriente Medio crece tras el rechazo de Irán a los pedidos de varios países occidentales para abandonar sus planes de ofensiva militar contra Israel. El régimen iraní afirmó que no necesita «autorización» para responder a su enemigo, al que acusa de la muerte del jefe del grupo terrorista Hamas, Ismail Haniyeh, en una operación en Teherán.
El martes, el Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, a través de su portavoz Naser Kanani, rechazó la solicitud de Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Italia y Alemania de renunciar a sus amenazas de ataque militar contra Israel. Kanani sostuvo que tal petición carece de lógica política y contradice los principios del derecho internacional. En respuesta, Irán y sus aliados en Líbano, Irak y Yemen prometieron represalias por el asesinato de Haniyeh y del comandante militar de Hezbollah en Beirut, este último reivindicado por Jerusalén.
Estados Unidos, que reforzó su presencia militar en Oriente Medio, advirtió que prevé una serie de ataques iraníes y de sus aliados esta semana. El presidente Joe Biden y los líderes de Francia, Alemania, Italia y Reino Unido señalaron que un ataque tendría graves consecuencias para la seguridad regional.
El jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, y el primer ministro británico, Keir Starmer, instaron a la desescalada en llamadas telefónicas al presidente iraní, Masud Pezeshkian, quien respondió que Irán no se someterá a la presión. El creciente temor a una conflagración regional llevó a varias aerolíneas a suspender vuelos a países de Oriente Medio. En el aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv, varios vuelos fueron cancelados el martes.
Paralelamente, continúan los esfuerzos diplomáticos para alcanzar una tregua en Gaza que permita la liberación de rehenes israelíes y alivie la situación de los 2,4 millones de habitantes de la Franja, que enfrentan una catástrofe humanitaria.
El martes, un bombardeo israelí en Khan Younis dejó diez víctimas en una familia, con solo una bebé de tres meses como sobreviviente. El presidente ruso, Vladimir Putin, expresó su preocupación por las pérdidas civiles en Gaza durante una conversación con Mahmud Abbas, presidente de la Autoridad Palestina. Francia, Alemania y Reino Unido demandaron urgencia en la negociación de un alto el fuego, mientras que Qatar, Egipto y Estados Unidos convocaron a nuevas conversaciones este jueves. Israel confirmó su participación, pero Hamas aún no ha aclarado si asistirá.
Hamas reclamó la implementación del plan en tres fases propuesto por Biden, que incluye una tregua de seis semanas, la retirada israelí de áreas densamente pobladas de Gaza y un intercambio de rehenes israelíes por presos palestinos. El conflicto, que comenzó el 7 de octubre con un ataque de Hamas contra el sur de Israel, ha dejado más de 1.198 muertos en Israel y 39.929 en Gaza, según cifras oficiales.
Tensión en Medio Oriente: EEUU, Francia, Alemania y Reino Unido emitieron un comunicado conjunto y le pidieron a Irán que no ataque a Israel https://t.co/Ryw2k0w5Cn
— misionesonline.net (@misionesonline) August 12, 2024
FUENTE: Infobae.