Misiones cerró una gran participación en el Meet Up 2024 con la promoción de sus productos y servicios y un fuerte posicionamiento en el turismo de reuniones

Misiones destacó su compromiso con la sostenibilidad y la integración del turismo deportivo en el Meet UP Argentina 2024, consolidándose como un destino clave en el turismo de reuniones. El evento, celebrado en Buenos Aires, permitió fortalecer la posición de la provincia en el mercado MICE de Latinoamérica.

El Ministerio de Turismo de Misiones, junto con el ITUREM, el Iguazú Convention Bureau, el Bureau Posadas, el Parque del Conocimiento y la Municipalidad de Posadas, participaron activamente en el Meet UP Argentina 2024, el principal evento de turismo de reuniones del país, que se celebró del 6 al 8 de agosto en el Centro de Convenciones de Buenos Aires. Este encuentro reunió a los principales actores del sector, creando un espacio propicio para el intercambio de experiencias, la promoción de destinos y la concreción de rondas de negocios.

La edición de este año se centró en dos ejes fundamentales: la sostenibilidad y la integración del turismo deportivo, reflejando las tendencias actuales de la industria global. Durante las tres jornadas del evento, los representantes de Misiones tuvieron la oportunidad de interactuar con 70 hosted buyers internacionales, accediendo a un público especializado en la organización de eventos, lo que permitió fortalecer la posición de la provincia como un destino ideal para el turismo de reuniones.

La propuesta de Misiones destacó por su amplia oferta, que incluye más de 15 mil plazas, dos aeropuertos con más de 123 vuelos semanales, más de 185 salones para eventos y una infraestructura preparada para albergar actividades deportivas de nivel nacional e internacional. Además, se hizo hincapié en la riqueza de su gastronomía regional, los atractivos turísticos y las experiencias únicas que ofrece la provincia.

José María Arrúa, ministro de Turismo de Misiones, subrayó la importancia de este tipo de eventos para dinamizar la actividad turística durante todo el año. «Buscamos que todo este sector de turismo MICE fortalezca lo que serían las temporadas bajas para sostener una regularidad en la actividad turística todo el año en la provincia. Vinimos a contar todo lo que tenemos para ofrecer y a captar inversores, operadores de viajes, organizadores de eventos y congresos, empresarios y otros actores de esta cadena productiva», manifestó.

La sostenibilidad fue un tema central en la participación de Misiones, destacándose como un destino ideal para las «green meetings». La provincia tuvo una destacada intervención en la charla «Sostenibilidad Argentina en la voz de sus protagonistas», donde compartió sus prácticas en turismo sostenible y eventos responsables. Además, se presentó una innovadora calculadora de huella de carbono, desarrollada en conjunto con el Ministerio de Cambio Climático, que permitió a los visitantes medir el impacto de su estadía y recibir recomendaciones para mitigarlo.

El evento también fue el marco para la 168ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, donde se reafirmó el compromiso de trabajar en conjunto para fortalecer el turismo en todas las regiones del país.

El Meet UP Argentina 2024, que reunió a más de 180 expositores, 19 provincias y compradores de 12 países, reafirmó el posicionamiento de Misiones como un actor clave en el mercado del turismo de reuniones y eventos en Latinoamérica, contribuyendo al crecimiento económico local y a la superación de la estacionalidad.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas