Argentina y Paraguay avanzan en un acuerdo que busca mejorar la conectividad y reducir los tiempos de espera en el Puente Posadas-Encarnación mediante la integración de sistemas informáticos y optimización de la infraestructura. Se espera que las primeras mejoras estén operativas antes de la temporada alta de diciembre, con una implementación completa el próximo año.
Jorge Kronawetter en Radio Santa María de las Misiones
Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo para mejorar la conexión y reducir los tiempos de espera en los pasos fronterizos. Este acuerdo, basado en compromisos establecidos hace más de 20 años, busca una integración que beneficie a ambos países.
El primer paso de este proyecto comenzará la próxima semana con la integración de los sistemas informáticos. Esta medida busca agilizar y hacer más eficiente el cruce fronterizo. En este sentido, Jorge Kronawetter, Director Nacional de Migraciones de Paraguay, explicó: “El primer paso de ese proyecto es la integración de los sistemas informáticos para tener las listas de restricciones en tiempo real y también para que un trámite que se realiza como un ingreso al país en Paraguay también sirva automáticamente como salida de Argentina”.
En este contexto, Kronawetter criticó la situación actual de los pasos fronterizos por las demoras y el tedio que son problemas recurrentes que este nuevo acuerdo pretende solucionar: “Es inaceptable, yo soy un crítico, el primer crítico de esa situación soy yo porque a mí también me toca a veces pasar de un lado a otro”.
Para que el nuevo sistema de control fronterizo funcione, es necesario conectar los sistemas de Argentina y Paraguay mediante fibra óptica y hacer compatibles las restricciones entre ambos países, por lo que Kronawetter detalló, que este trabajo comenzará la próxima semana: “Hay que ver una fibra óptica que conecte lo que es el sistema de Argentina con el de Paraguay, hay que hacer un desarrollo para que sean compatibles los dos sistemas”.
Vale aclarar que el acuerdo también contempla cambios en los procedimientos actuales. Gracias a la integración de los sistemas informáticos, los trámites se simplificarán y reducirán el tiempo de espera, ante lo que Kronawetter afirmó: “En vez de duplicar el tiempo, lo vas a hacer una sola vez y te va a servir para ambos países”.
Mejoras en la infraestructura del Puente Posadas-Encarnación
Sobre la infraestructura del puente Roque González, según Kronawetter se evaluará y optimizará lo existente, es decir, mejoras que no requerirán empezar desde cero, lo que permitirá una implementación más rápida, como es el caso de las casetas y el asfaltado: “Lo que hace falta es montar las casetas, quizá un tinglado que le dé la seguridad para las personas que pasen por ahí, pero la obra ya está hecha”. Además aclaró: “Queremos hacer algo paliativo antes de la temporada alta que viene, o sea, antes de diciembre de este año”.
Kronawetter mencionó que el proyecto de integración fronteriza involucra a varias entidades de ambos países, incluidas las autoridades de Migraciones y Aduanas, el Ministerio de Obras Públicas de Paraguay y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC).
Por otro lado, para asegurar el correcto funcionamiento del nuevo sistema Kronawetter afirmó: “Cuando se establezca esta interoperatividad, se va a hacer una capacitación, pero el trámite va a ser el mismo”.
Otra mejora significativa será la habilitación de un área específica en el lado paraguayo para el control de autobuses, lo que agilizará el proceso y reducirá los tiempos de espera. “Ahí vamos a poder habilitar para el control de buses de manera independiente y de manera discriminada de los vehículos”, anunció Kronawetter sobre este nuevo acuerdo entre Argentina y Paraguay busca mejorar la eficiencia y conectividad en los pasos fronterizos mediante la integración de sistemas informáticos y mejoras en la infraestructura existente. Las autoridades esperan que estas medidas estén parcialmente implementadas antes de diciembre y completamente operativas para el próximo año.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024