Los gobiernos de Paraguay y Argentina acordaron establecer un control fronterizo integrado en el puente Posadas-Encarnación. Esta medida permitirá realizar trámites migratorios y aduaneros en una única instancia, reduciendo significativamente el tiempo de espera y facilitando el tránsito de personas y mercancías.
En un esfuerzo por mejorar la fluidez y seguridad en el puente Posadas-Encarnación, los gobiernos de Paraguay y Argentina firmaron un acuerdo para establecer un control fronterizo integrado.
El control integrado permitirá realizar los trámites migratorios y aduaneros en una única instancia, reduciendo significativamente el tiempo de espera en el cruce internacional, lo que facilitará el tránsito de personas y mercancías entre ambos países.
Esta medida beneficiará tanto a los turistas como a los trabajadores y comerciantes que cruzan diariamente entre Encarnación y Posadas.
El control unificado se realizará en la zona primaria del paraguayo para quienes crucen de Posadas a Encarnación, mientras que para quienes vengan desde Encarnación a Posadas, el control se realizará en la zona primaria de Encarnación, eliminando así el doble control, que complicaba el cruce fronterizo.
Carril exclusivo para micros y más casillas habilitadas
Además, se contempla la utilización en Encarnación de la zona recientemente asfaltada en la prolongación de la calle Serafina Dávalos para facilitar el acceso a Paraguay, y se establecerá a su vez un carril exclusivo para el colectivo internacional, para mejorar significativamente la circulación de pasajeros.
Este acuerdo se enmarca en un conjunto de medidas que ambos países están adoptando para mejorar la conectividad y facilitar el comercio bilateral.
A su vez, ante el planteo por parte de Paraguay por la no habilitación total de las casillas de Migraciones disponibles en el lado argentino, se recibió el compromiso de las autoridades nacionales de que esto se hará efectivo durante la temporada alta.
El acuerdo fue suscrito por el Director Nacional de Migraciones de Argentina, Sebastián Seoane, y su par de Paraguay, Jorge Kronawetter, durante una reunión bilateral que tuvo lugar este jueves en Posadas.