Masa de aire polar provocará heladas en el interior de Misiones este fin de semana

El director de la Oficina de Prevención de Desastres Naturales (OPAD), Favio Cabello, anunció que la llegada de una masa de aire polar provocará un descenso significativo en las temperaturas en Misiones durante el fin de semana. Señaló que las condiciones meteorológicas estarán acompañadas por heladas en el interior de la provincia.

Una masa de aire polar traerá bajas temperaturas y heladas en Misiones este fin de semana. Las mínimas en Posadas rondarán los 5 grados y las máximas entre 15 y 17 grados. En el interior, se esperan heladas débiles a moderadas.

Tal vez te interese leer: Por la llegada de una masa de aire polar, vuelve el frío extremo a Misiones y se prevén heladas: cuáles serán las zonas y los días en los que más se sentirán

Según el meteorólogo Favio Cabello, las lluvias recientes fueron beneficiosas para la provincia, ya que se venía registrando un alto índice de peligro de incendio debido a temperaturas superiores a las normales y fuertes vientos. «Ahora, con la llegada de esta masa de aire frío polar que afecta a toda la República Argentina, tendremos temperaturas bajas pero normales para esta época del año«, afirmó.

Impacto de la masa de aire polar

El experto explicó que esta masa de aire frío persistirá hasta la mañana del próximo miércoles, lo que propiciará varios días de temperaturas invernales. «Lo bueno es que tendremos un predominio de sol, lo que permitirá entibiar las tardes en Misiones«, agregó. A partir del miércoles, las temperaturas subirán ligeramente, alcanzando valores más templados y manteniendo el buen tiempo durante la próxima semana. Cabello también mencionó que se está configurando el fenómeno de La Niña, lo que podría generar un déficit significativo de precipitaciones en agosto, similar al ocurrido en julio cuando solo llovió un 30% de lo esperado. «Se prevé que agosto presente condiciones similares«, detalló.

Localidades más frías

Las localidades situadas a lo largo de la Ruta 14, hasta Bernardo de Irigoyen, serán las más afectadas por las bajas temperaturas. «En estas zonas, las mínimas sobre el suelo rondarán entre cero y un grado bajo cero, con heladas débiles a moderadas», dijo Cabello. Entre las localidades más frías se encuentran Campo Grande, Campo Ramón, Colonia de Dos de Mayo, San Vicente, San Pedro, Bernardo de Irigoyen, Pozo Azul y Cerro Azul. Para finalizar, Cabello aseguró que no se esperan precipitaciones en el corto plazo, manteniéndose el tiempo seco en la provincia.

El SMN emitió un alerta naranja por la ciclogénesis que afectará a la provincia de Buenos Aires: de qué se trata

La llegada de la masa de aire polar se verá acompañado por otro fenómeno climático: la ciclogénesis. Se trata de un sistema de bajas presiones, que comenzará a afectar al mar argentino a la altura de la Provincia de Buenos Aires desde este viernes y durante los primeros días de la semana próxima.

Según Cabello, la ciclogénesis causará una intensificación significativa de los vientos en la Provincia de Buenos Aires y en Uruguay, aunque parte de estos vientos también alcanzarán el litoral argentino, aunque con menor intensidad. «Este sistema de bajas presiones sobre el río La Plata y proyectándose hacia el océano Atlántico va a causar una situación muy ventosa sobre el este de la República Argentina«, explicó.

En cuanto a la situación en Misiones, el meteorólogo aseguró que el fenómeno solo intensificará levemente los vientos del sector sur, sin traer mayores complicaciones para la región. No obstante, las heladas pronosticadas podrían afectar a las zonas rurales del interior provincial, por lo que se recomienda a los productores tomar las precauciones necesarias para proteger sus cultivos.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas