Mercados: las acciones argentinas suben y los bonos se mantienen estables tras el desplome global

Los activos argentinos muestran una leve recuperación este martes, luego de dos días de caídas significativas en los mercados internacionales. El índice S&P Merval de Buenos Aires avanzó 1,8%, ubicándose en 1.445.500 puntos.

Los bonos soberanos presentan una tendencia mixta, mientras que los índices de Wall Street también registran subas del 1%, recuperando parte de las pérdidas del “lunes negro”.

La Bolsa de Tokio, por su parte, trepó un 10%. Las acciones de Argentina operan con una ligera tendencia alcista. En Nueva York, las acciones y ADR de compañías argentinas negociadas en dólares muestran movimientos mixtos. Globant lidera las ganancias con un aumento del 2,8%, mientras que Edenor encabeza las pérdidas con una caída del 3,2%.

Los temores a una recesión en Estados Unidos han sacudido los mercados de renta variable en los mercados emergentes. Según Capital Economics, las propias economías de estos mercados están mostrando signos más pronunciados de debilidad.

El informe del Grupo SBS indica que el mercado operó en un contexto de fuerte «risk-off» global, disparado tanto por temores de recesión en Estados Unidos como por la subida de la tasa del Banco de Japón. Por otro lado, los bonos soberanos argentinos muestran pocas variantes. El riesgo país de Argentina, medido por JP Morgan, se encuentra en 1.650 puntos básicos, tras descontar dos unidades. Este índice tocó los 1.729 puntos el lunes, un máximo desde el 28 de febrero.

Portfolio Personal Inversiones señaló que el aumento de la probabilidad de una recesión económica en Estados Unidos impulsa a los inversores a migrar hacia posiciones más conservadoras, afectando a los bonos argentinos. Delphos Investment afirmó que será clave que el Gobierno continúe aumentando el financiamiento externo para fortalecer las reservas y relajar las restricciones cambiarias.

El economista Gustavo Ber destacó que los progresos en el frente fiscal, monetario y del proceso de desinflación quedan desplazados a segundo plano por la mayor cautela externa. Además, se anticipa que el regreso a los mercados de capitales se demoraría aún más en el actual complicado contexto internacional.

El índice Nikkei 225 de Japón registró un aumento del 10% este martes, su mayor avance desde 2008. Este repunte se produjo tras un inicio de semana volátil que afectó a los mercados europeos y de Wall Street. Las principales bolsas europeas, que comenzaron la sesión al alza, revirtieron su tendencia y cotizan en rojo a la espera de la apertura de Wall Street. La calma parece regresar a los mercados después de las intensas caídas del lunes, impulsadas por el temor a una recesión en Estados Unidos y la subida de tipos de interés en Japón.

 

FUENTE: Infobae.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas