Posadas | Comenzaron las actividades del lema del año 2024 en Misiones: se realizó en la Escuela Secundaria de la Innovación una Jornada de Prevención del Suicidio

Se realizó esta mañana una Jornada de Prevención del Suicidio en la Escuela Secundaria de la Innovación misionera, como parte de las actividades organizadas por la Cámara de Representante con los diferentes organismos provinciales bajo el Lema, instituido por ley VI 337, como “Año de la digitalización y simplificación administrativa, de las startups, de la inteligencia artificial, del desarrollo de la ciudadanía digital y de la salud mental”.

Durante la actividad se abordó un tema esencial como ser la salud mental, buscando ofrecer el apoyo y recurso a la comunidad educativa, y promover la conciencia en materia de prevención del suicidio, a su vez se logra visibilizar como las políticas públicas pueden contribuir a un cambio positivo en este ámbito. El acto de apertura estuvo a cargo de las autoridades provinciales: el ministro de Salud Pública, Héctor González; los diputados provinciales Martín Cesino, Norma Sawicz, Rolando Roa, Mabel Cáceres, Rudi Bundziak; la Subsecretaria de Educación Gabriela Bastarrechea; la Directora de la Escuela Secundaria de la Innovación, Rocío Quiroga; el director de Salud Mental de la provincia, Nicolás Aranda, y demás autoridades.

Tal vez te interese leer: Concejales posadeños aprobaron la creación de un programa de prevención del suicidio

En ese sentido el director de Salud Mental Nicolás Aranda expresó que “la idea es brindarle información generando disparadores que nos permitan dialogar con los jóvenes para ver que les está pasando”. A su vez señaló que “hoy venimos a abordar el tema de la salud mental como parte integral de la salud y la comunidad, es decir no solamente centrar su foco en la atención con el psicólogo o psiquiatra sino en cómo podemos evitar que una persona llegue a una guardia por un tema de salud mental, y esto lo hacemos brindando las herramientas, escuchando que temas son los que los aflige a nivel subjetivo en la población y poder empezar a elaborar junto con ellos posibles salidas, evitando así las autolesiones”.

Va a ser siempre un factor de riesgo lo que tiene que ver con, por ejemplo, cambios de conducta muy abruptos, en donde vemos la tendencia al aislamiento, si hay antecedentes de consumo de sustancias, si hay antecedentes de otros intentos previos de haber intentado hacerse daño, el hecho de haber sufrido algún tipo de violencia… Cuando hablamos de salud mental, hablamos del ser humano y el ser humano es complejo. Son cosas para estar atentos y para prestar atención y poder siempre habilitar la palabra, brindar un espacio de escucha, un soporte desde ese lugar; y en el caso de que haya una situación realmente de riesgo, poder hacer la derivación correspondiente a un profesional que le dé la atención”, explicó Aranda.

Misiones continúa trabajando en la mesa que se hizo a nivel provincial, en donde interviene el 911, donde interviene también educación y demás autoridades, donde están terminando de diseñar algunas acciones en concreto para poder garantizar la atención que demanda la comunidad ante casos como estos.

Tal vez te interese leer: Misiones aborda la prevención del suicidio desde un trabajo interministerial e insta a la comunidad a involucrarse en la temática

La directora de la Escuela Secundaria de la Innovación, Rocío Quiroga, expresó: “Estamos muy preocupados por esta problemática y cada vez que nos ofrecen del Ministerio este tipo de charlas las aprovechamos y los invitamos a que vengan a darla en ambos turnos, es primordial que lo reciban ambos grupos de estudiantes porque siempre hay alguna alerta, entonces nosotros sabemos que todo este grupo de profesionales que están a disposición de brindar estas charlas puedan venir y los estudiantes tengan más herramientas para afrontar este tipo de situaciones”.

El ministro de Salud destacó el acompañamiento de todo el equipo en un trabajo conjunto que se preocupa por la salud de los misioneros. Por su parte, la directora Quiroga resalto el trabajo que se está llevando adelante en el abordaje de la salud mental sobre todo en el cuidado de los jóvenes.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas