Los intendentes Carlos Koth y Ramón Arrúa destacaron la importancia del Rally Misionero para sus municipios, subrayando la preparación y el entusiasmo de la comunidad. Además, detallaron los avances en obras públicas y el impacto positivo del evento en la economía local.
El intendente de Puerto Rico, Carlos Koth, y su par de Capioví, Ramón Arrúa, se mostraron entusiasmados por el regreso del Rally Misionero a sus localidades, evento que no solo promete emociones en el deporte motor, sino también beneficios económicos para ambas comunidades. Luego de 15 años, el Rally vuelve a Puerto Rico, y esta vez con la colaboración de Capioví.
Preparativos y expectativas
Carlos Koth señaló que la comunidad está lista y entusiasmada por la llegada de la cuarta fecha del Rally Misionero. «No solamente listo, sino con mucha ansiedad también de parte, sobre todo, de la gente de nuestra zona que le gusta tanto este deporte», afirmó el intendente. Además, destacó que el evento fortalece la organización al realizarse entre dos municipios y elogió los paisajes pintorescos de las colonias que forman parte del circuito. En cuanto a los preparativos, Koth mencionó que los caminos entre Puerto Rico y Capioví están en buenas condiciones y solo requirieron ajustes menores: «Siempre hay algunos arreglos para hacer». El intendente instó a la comunidad a no perderse el evento, resaltando la belleza de los paisajes que se podrán apreciar durante la competencia.
Situación actual de Puerto Rico
Respecto a la situación de Puerto Rico, Koth expresó que la comuna está organizada y que, a pesar de los primeros seis meses de incertidumbre económica, han logrado avanzar en varias obras importantes. «Podemos decir y agradecer a las gestiones del gobierno provincial y de nuestro gobernador que ha podido destrabar, por ejemplo, la obra del hospital de área Puerto Rico», señaló. Esta obra, que recibirá una inversión de casi 4 mil millones de pesos para su finalización, era una de las principales preocupaciones del municipio. El intendente también destacó los avances en el parque industrial y la finalización del acceso seguro a la localidad. Además, mencionó que han realizado incrementos salariales importantes para los empleados municipales, con un aumento de más del 200% en el salario básico, lo que refleja un esfuerzo por mantener el bienestar de sus trabajadores en un contexto económico desafiante.
Actualidad de Capioví
Por su parte, Ramón Arrúa, intendente de Capioví, subrayó que, aunque su municipio no escapa a la realidad económica nacional, han logrado dar respuestas a las principales solicitudes de los vecinos. «Estamos dando respuestas a las principales solicitudes de los vecinos. Tenemos el acompañamiento del gobierno de la provincia», afirmó. Arrúa destacó la visita del gobernador para la inauguración de dos transformadores en el parque industrial, lo que permitirá nuevos emprendimientos y generará fuentes de trabajo. Además, mencionó que, aunque no tienen grandes obras paralizadas, sí están avanzando en proyectos más pequeños, como la iluminación y la interconexión entre Capioví y Montoya, así como la refacción de la terminal de ómnibus. El intendente resaltó la importancia del trabajo conjunto con otras instituciones, como la cooperativa de Puerto Rico, para llevar a cabo proyectos como la iluminación del barrio Loteo, una obra largamente esperada por la comunidad.
«Siempre atendemos y escuchamos lo que nos dice el gobernador, que tenemos que trabajar juntos entre las instituciones», concluyó Arrúa.
Rally misionero: caminos renovados y estricta seguridad para la cuarta fecha del Campeonato