Este lunes, la Confederación General del Trabajo (CGT) encabezó una conferencia de prensa en su sede de la calle Azopardo, junto a organizaciones sociales, organismos de Derechos Humanos y movimientos religiosos. El objetivo fue visibilizar la “grave situación económica, alimentaria, social y laboral” que atraviesa el país.
Durante la conferencia, la CGT reafirmó su decisión de no integrarse a la mesa de diálogo social propuesta por el Gobierno hasta que se incluya la generación de empleo genuino y la defensa de la producción nacional en el debate. La central obrera convocó a la peregrinación de San Cayetano y lanzó duras críticas al presidente Javier Milei por las políticas de ajuste.
La Universidad Católica Argentina (UCA) informó que el 55% de la población se encuentra bajo la línea de pobreza y uno de cada cinco argentinos es indigente, datos que también serán parte de los cuestionamientos a la gestión de Milei.
La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), que encabezará la comitiva de las organizaciones sociales, destacó que la conferencia buscó “visibilizar la grave situación de emergencia alimentaria, social y laboral” e informar los detalles de la jornada bajo el lema “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”.
Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, responsabilizó a la cúpula de la CGT por la “decadencia laboral” que sufre el país. El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, aclaró que San Cayetano, el patrono del pan y del trabajo, “no es un santo de un partido político o de un sector social, sino de todos”, en un intento de despegarse de la politización de la peregrinación religiosa.
La CGT endurece su discurso contra Milei
En su última reunión de Comisión Directiva, la CGT decidió rechazar su participación en una mesa de negociación con el Gobierno y empresarios, y confirmó su presencia en la movilización del 7 de agosto a San Cayetano. Héctor Daer, uno de los cosecretarios del triunvirato, sostuvo: “No estamos dispuestos a sentarnos en una mesa de negociación y conversación tripartita.
La CGT no va a ir a esa discusión porque lo que queremos discutir es cómo generamos empleo, discutimos el salario y generamos trabajo digno y desarrollo del país”. La reunión, pautada desde principios de mes, coincidió con la reglamentación de la restitución del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría y el avance de las negociaciones para implementar la reforma laboral.
Daer confirmó que la participación de la CGT en la peregrinación por San Cayetano “será más pequeña, para no caer en provocaciones” y que “la idea es acompañar” la movilización religiosa. Sin embargo, la sede de la central obrera será el punto de encuentro desde donde las organizaciones sociales, los organismos de Derechos Humanos y los movimientos religiosos darán a conocer los detalles de la marcha.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024