Cristina Kirchner reaparece para dar una charla sobre política electoral en medio de la tensión por Venezuela

Formará parte de una actividad del partido de Andrés Manuel López Obrador. Hay expectativas por las declaraciones de la expresidenta respecto de los resultados del domingo.

Cristina Fernández de Kirchner participará hoy a las 15 en México en un encuentro sobre la realidad política y electoral latinoamericana, organizado por el Instituto Nacional de Formación Política de Morena (INFP). Su reaparición ocurre casi una semana después de las elecciones presidenciales en Venezuela, las cuales han sido cuestionadas por la comunidad internacional y la oposición debido a sospechas de fraude.

La líder del kirchnerismo no ha realizado declaraciones tras lo ocurrido en Venezuela, por lo que se espera que aborde la polémica en torno a los resultados que llevaron a Nicolás Maduro a obtener la reelección frente a Edmundo González, el candidato de la MUD.

El presidente Javier Milei y otros mandatarios de la región desconocieron el triunfo de Maduro y exigieron una revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes «que aseguren el respeto de la voluntad del pueblo venezolano», según un comunicado de la Cancillería argentina.

En ese sentido, el bloque de diputados de Unión por la Patria señaló que es «imprescindible» que Maduro publique las actas de las elecciones en Venezuela, e instó a las Fuerzas de Seguridad venezolanas a «actuar de acuerdo a los estándares del derecho internacional» luego de las represiones a los manifestantes opositores. Sin embargo, dado que Cristina Kirchner aún no ha hablado, hay incertidumbre sobre cómo afectará esto su relación con el referente del chavismo.

La expresidenta reaparece después de un tiempo sin realizar declaraciones públicas. Su última intervención fue en una entrevista especial por el 50° aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón. Según la cuenta oficial del INFP, la expresidenta dará una charla magistral en la clausura del curso internacional para continuar con la construcción del «segundo piso de la cuarta transformación».

¿Qué pasó en las elecciones de Venezuela?

El domingo 28 de julio, Venezuela celebró elecciones presidenciales, donde Maduro buscó su reelección y González se presentó como el principal candidato de la oposición, del partido MUD, respaldado por María Corina Machado. Maduro se atribuyó el triunfo poco tiempo después del cierre de las urnas con el 51,2% de los votos, pero esos resultados fueron tildados de fraudulentos por parte de la oposición, a pesar del apoyo del Consejo Nacional Electoral (CNE). El MUD creó un sitio web para comunicar que había obtenido el 67% de los votos contra el 30% del oficialismo.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas