El Ejecutivo Provincial de Misiones presentó el presupuesto para el año 2025 antes de la fecha establecida por la Constitución Provincial, el 31 de julio. Este acto estuvo encabezado por Hugo y el Ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, quienes destacaron la responsabilidad y la inclusividad del presupuesto. Martin Cesino, Diputado y Médico cirujano, profundizó en los detalles de la asignación de recursos y las políticas que se implementarán.
El diputado provincial explicó en el programa Charlas en Picada que se emite por el stream de MisionesOnline que “el 70% del presupuesto está destinado a la política de inversión, desglosado en un 25% para educación, 23% para salud y 21% para desarrollo social”. Resaltó además el apoyo a los sectores productivos de la provincia, especialmente a través de la obra pública, que considera “uno de los principales motores de la economía, tanto directo como indirecto”.
Salud Pública: Prioridad en tiempos de crisis
La provincia de Misiones se destaca por su compromiso con la salud pública, manteniendo la accesibilidad y gratuidad de los servicios. En este sentido, Cesino subrayó la presión adicional que enfrenta el sistema debido a que “mucha gente dejó de pagar prepagas y se vuelca al sistema público”. Esta situación se intensificó en los últimos años, especialmente desde 2015.
En relación con la atención a pacientes internacionales, Cesino afirmó: “Un paciente de Paraguay o Brasil con un accidente grave será atendido como corresponde”. Sin embargo, para consultas programadas o turnos con especialistas, se establece un costo, destacando que esto representa “el 0,01% de los casos”.
Formación y Retención de Profesionales Médicos
La formación de médicos en Misiones ha evolucionado significativamente, con la provincia ofreciendo residencias en diversas especialidades. “Hoy, todos los que se reciben pueden formarse y prepararse en la provincia”, mencionó Cesino, y resaltó la importancia de la UCAMI y otros hospitales locales. Además, se implementaron políticas para retener profesionales en áreas desfavorables, proporcionando incentivos como “una mayor remuneración y apoyo para conseguir trabajo a las parejas de los médicos”.
Impacto de Agroquímicos: Hacia una Producción Más Sostenible
Uno de los temas debatidos en la legislatura es el uso de agroquímicos como el glifosato. Martin Cesino recordó que, aunque inicialmente muchos consideraban extremista la postura contra el glifosato, “con el tiempo te das cuenta que no”, ya que el uso crónico de estos productos tiene “efectos adversos en el suelo, la tierra, el agua y la salud”.
Además, la provincia sancionó leyes para la promoción de bioinsumos y la limitación del uso de agroquímicos, en este contexto aseguró:” Nunca vamos a ir en contra de un productor, siempre buscamos ser responsables en la implementación y aplicación de cada una de las leyes”.
Sobre la seguridad, Cesino señaló que la tecnología “juega un rol muy importante en la provincia”. De esta manera, destacó la adquisición de drones y equipos avanzados para la policía, lo que permite una vigilancia más efectiva en zonas rurales y fronterizas: “Misiones es muy extensa, y estos equipos ayudan a cubrir áreas que de otra forma serían inaccesibles”.
La tecnología también se implementa en otras áreas críticas como la salud. “Estamos actualizando el robot Da Vinci, utilizado para cirugías complejas”, explicó Cesino. Este equipo de alta tecnología, operado por médicos misioneros capacitados, se utiliza para una variedad de procedimientos quirúrgicos, a saber, ginecológicos, urológicos y, potencialmente, cirugías a nivel cerebral y cardíaco.
Innovaciones en Salud: Avances y Desafíos
La provincia de Misiones realizó innovaciones en salud, con la implementación de nuevas tecnologías y programas especializados. El diputado Cesino destacó la importancia de estos avances para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. “Misiones es una de las pocas provincias que sigue invirtiendo en salud pública de manera tan amplia”, afirmó.
Además, sancionó leyes y programas para atender enfermedades específicas, como el cáncer de páncreas y otras patologías. En este marco, Cesino destacó la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano: “Buscamos que el misionero sepa ir a tiempo al profesional de la salud”.
En este sentido, la inversión en salud se extiende más allá de la tecnología. La formación y retención de profesionales médicos es una prioridad, según Cesino: “Hoy, todos los que se reciben pueden formarse y prepararse en la provincia”.
Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024