Luego de un largo proceso de verificación de la documentación, análisis de cada caso y la notificación a los dueños de los automóviles y motovehículos que estaban en depósito judicial se dispuso la destrucción de las unidades que no fueron reclamadas.
La orden de compactación de 10 autos y 147 motos secuestrados por siniestros o infracciones fue dispuesta por el Juez Municipal de Faltas, Cristian Ventura, luego de un largo proceso en el que se cumplieron todos los pasos establecidos por la legislación local y nacional vigente.
Los vehículos estaban depositados en un espacio especialmente acondicionando por la municipalidad de Puerto Rico y bajo custodia policial permanente, vale recordar que muchas de esas unidades estaban desde hace una década sin que se las reclame y luego de que fueran secuestrados tras algún siniestro o infracción.
“El municipio de Puerto Rico esta adherido al Pro.Na.Com. (Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores) a través de la Ordenanza 54/20” explicó el Juez Ventura.
“Los autos fueron retenidos preventivamente dentro del municipio por las autoridades de constatación municipales o de policía provincial por infracciones a la ley nacional de tránsito” sostuvo Ventura.
Los infractores fueron citados luego de más de una semana del origen de la falta “en la mayoría de los casos las personas se hicieron presentes” y regularizaron la situación vinculada a la documentación de los diferentes vehículos.
Entre estos casos también hay excepciones, que son las menos, que no están en condiciones de resolver la situación que generó la falta, entonces luego de citarlos por todos los medios legales si no se presentan se trata de localizarlos por otros medios para que comparezcan.
“Muchas veces los infractores piden más tiempo para conseguir los papeles se les otorga, luego se hace la audiencia, un convenio de pago para disminuir la multa y se le entrega el auto” dice el Juez Municipal de Faltas.
También es cierto que a otros no les interesa recuperar la moto o el auto porque los compraron de manera irregular “no les interesa recuperarlos y lo manifiestan cuando se presentan”.
A pesar de los esfuerzos que se hacen para resolver las diferentes situaciones muchas veces “los vehículos se deterioraron mucho y ya no está operativo, ese grupo es el que va a compactación”.
Tener en custodia estas unidades genera importantes erogaciones anuales al municipio, sus propietarios no pueden acreditar titularidad y tampoco manifiestan la intención de retirarlos.
En ésta oportunidad la compactación de 147 motos y diez autos se hizo en una empresa local ubicada sobre ruta nacional 12.