Capacitación en cannabis medicinal: Misiones busca establecer protocolos y evidencia científica

Natalia Rodríguez, Directora de Coordinación General del Parque de la Salud, destacó la importancia de las segundas jornadas de capacitación en cannabis y salud pública en Misiones. Con una alta participación de profesionales de la salud, dijo que se busca establecer criterios de prescripción y generar evidencia científica para mejorar la atención a pacientes con dolor.

En el marco de las segundas jornadas de capacitación en cannabis y salud pública, Natalia Rodríguez, destacó la gran participación de médicos, farmacéuticos y otros profesionales de la salud. «Estamos muy contentos por la gran asistencia en este intento de continuar capacitándonos todos», afirmó Rodríguez.

En este sentido, sotuvo que El objetivo principal de estas jornadas es establecer criterios y protocolos de prescripción de cannabis medicinal para generar evidencia científica en Misiones. «Sabemos que el cannabis está aprobado para ciertas patologías y para otras aún está en estudio», señaló Rodríguez, agregando que la investigación es clave para tratar diversas dolencias, especialmente relacionadas con el dolor.

MisioPharma, la empresa detrás del desarrollo de productos a base de cannabis en la provincia, está trabajando en nuevos productos como repelentes, cremas y el MISCBD Dúo, que contiene tanto THC como CBD. Rodríguez enfatizó la importancia de estos avances para la comunidad.

Por otro lado también destacó que consultorio de cannabis en el Parque de la Salud, que tiene como objetivo ordenar y ofrecer una perspectiva multidisciplinaria en el tratamiento con cannabis medicinal.

«El consultorio estará conformado por médicos, personal de enfermería, de salud mental y de servicio social, ya que el cannabis es una temática muy sensible», explicó Rodríguez. Esta iniciativa busca protocolizar y generar evidencia científica para brindar mayor seguridad y mejor atención a los pacientes.

Por último, la Directora celebró que la capacitación de los profesionales y el desarrollo de estos productos permitirán mejorar la calidad de vida de los pacientes con dolencias. «Básicamente, este nuevo producto va a ser utilizado para todas las terapias con dolor que son tan necesarias en muchos casos», concluyó Rodríguez.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas