Alejandro Garzón Maceda, titular de Defensa del Consumidor, manifestó su inquietud ante la baja inscripción al RASE en la provincia, detallando la importancia del trámite y los beneficios de acceder al subsidio energético. Explicó cómo inscribirse e hizo un llamado a “no autoexcluirse” y a verificar la obtención del mismo antes de que venza el plazo.
Alejandro Garzón Maceda en Red Ciudadana
Garzón Maceda destacó la importancia de este trámite, especialmente entre aquellos con salarios mínimos o medios, y subrayó que el plazo para inscribirse está próximo a vencer.
Además, explicó que muchos usuarios no se inscriben porque creen que no califican para el subsidio o desconocen el proceso. “Es una mezcla de desinformación y suposiciones erróneas. Todos los consumidores finales de energía que tengan un salario mínimo o medio deberían intentar inscribirse en el RAsE. Una vez que vence el plazo para la inscripción, y si no se prorroga, ya no podré inscribirme más. Cuando se terminen todos los subsidios y descuentos, o se tengan que pagar tarifas planas, los aumentos serán más importantes”, advirtió.
Cómo inscribirse
El proceso de inscripción requiere ciertos datos personales y del servicio eléctrico, como el número de CUIL y la factura de luz. Garzón Maceda mencionó que cualquier persona puede ayudar con el registro si el titular no maneja la tecnología: «Si no sé manejar los equipos, puedo pedirle a alguien de mi familia que lo haga, pero deben cargarse los datos necesarios». También aclaró que el registro permite la inclusión de inquilinos, no solo propietarios.
Entre las preocupaciones de la población, una de las más resonantes es la restricción para comprar dólares o acceder a ciertos beneficios impositivos si se está registrado en el RASE. «Las últimas modificaciones permiten que esos beneficios sigan estando disponibles», aseguró el titular de Defensa del Consumidor.
Y completó: “No nos autoexcluyamos. Carguemos la información y dejemos que el sistema decida si somos beneficiarios”.
A aquellos usuarios que recibieron facturas de luz con una leyenda indicando aumentos dispuestos por el Estado Nacional, a pesar de haberse inscrito en el RASE, Garzón Maceda aclaró que dichas leyendas informan sobre los aumentos, pero que las facturas deberían incluir una indicación si cuentan con el subsidio.
“Si tenés subsidio, la boleta te lo dice. La leyenda ‘boleta adherida al subsidio nacional’ debe aparecer en la parte derecha de la factura”.
En relación con la actualización de datos, Garzón Maceda concluyó que quienes ya se inscribieron no necesitan hacerlo nuevamente, pero recomendó revisar el estado de la inscripción por seguridad: “Ellos dicen que no es necesario. Sin embargo, se recomienda entrar al sistema para verificar”.
Desde Energía de Misiones afirman que hay alrededor de 30 mil misioneros que no se inscribieron al RASE https://t.co/i2eQE1mbZh
— misionesonline.net (@misionesonline) July 25, 2024