Comenzó la segunda semana de vacaciones de invierno en Misiones y continúan las propuestas para todas las edades: mirá el cronograma de actividades 

La temporada de actividades en el marco de las vacaciones de invierno ya cumplió su primera semana divirtiendo a misioneros de todas las edades. La segunda semana trae consigo más eventos y una gran cantidad de propuestas para todas las edades.

Para la ciudad de Posadas, la Secretaría de Cultura y Educación diseñó un programa de eventos y actividades que continuarán durante las vacaciones de invierno y finalizarán el domingo 28 de julio.

Actividades para los niños

  • “Eco educación con diversión”, en el Jardín Botánico, el 24 de julio.
  • “Reciclemos jugando”, en la Plaza Ecopunto Itaembé Guazú, el 26 de julio.
  • “Vacaciones de invierno en el museo”, de 7.00 a 19.00, en el Museo Lucas Braulio Areco, espacio de interacción con las tallas de Juan Dios Mena, juegos y pintura dirigido a las infancias (3 años en adelante).
  • Cine Infantil. Ciclo de películas que llevarán a los más pequeños a un viaje lleno de magia y diversión. Las proyecciones se realizan de lunes a jueves a las 16.00.

Festivales y eventos musicales

  • Festival de Ritmos Urbanos: Viernes 26 de julio a las 16:00 horas en el Parque de las Fiestas.
  • Nuevas Jóvenes Voces II: Sábado 27 de julio a las 16:00 horas en el Parque de las Fiestas. Este espacio está destinado a jóvenes talentos musicales, con inscripciones abiertas hasta el 22 de julio al 3765-065760.

Taller de Puntillismo con Sabrina Polit

Los amantes del arte tienen una cita el sábado 27 de julio de 16 a 19 horas en el Nodo Cultural y Socioeducativo Espacio Multicultural, donde se realizará el tercer encuentro del taller de puntillismo, dirigido por la artista plástica Sabrina Polit. Con cupos limitados, es una excelente oportunidad para explorar esta técnica artística bajo la guía de una experta. Para más información e inscripción, podés comunicarte al teléfono 011-56038352.

Charlas y talleres en la Agencia Universitaria

La Agencia Universitaria (Jujuy 1420) también ofrece una serie de actividades para apoyar el bienestar y el desarrollo personal:
-Charla sobre Redes Sociales y Autoestima: Miércoles 24 de julio a las 17 horas. Aborda el impacto de las redes sociales en la autoestima y el autocuidado.

Exposición de arte “Particulares”

Desde el viernes 19 de julio y hasta el 31 del mismo mes, la Sala de Exposiciones del Nodo Cultural y Socioeducativo Espacio Multicultural albergará la muestra «Particulares». Esta exposición gratuita presenta obras de escultura realizadas por estudiantes que reflejan su visión y creatividad individual. Los horarios para visitar la muestra son de lunes a viernes de 8 a 20 horas, y los fines de semana de 15 a 21 horas.

En el Parque del Conocimiento de Posadas continúan con la agenda cargada de actividades para esta segunda semana. Los talleres, juegos, observación astronómica y más, comenzaron el jueves y terminaron su primera etapa el viernes de la semana pasada. Sin embargo, esta semana se renueva la agenda y los visitantes podran difrutar de más diversión.

Por otro lado, en el Vicente Cidade, continúa hasta el sábado 27 de julio el Festival Internacional Gurises al Teatro. El evento cuenta la  presencia de artistas de Perú, Colombia, Paraguay, Corrientes, Catamarca, Córdoba, Mendoza y Misiones.

La cita será todas las tardes a las 18.00, con funciones para todas las edades, aunque la animación arranca antes, a las 17, con pelotero en la vía pública, maquillaje teatral, intervenciones artísticas, pintura, canciones y juegos.

Programación

  • Lugar: Cento Cultural Vicente Cidade, Belgrano y General Paz, Posadas
  • Horario: Funciones desde las 18 horas, actividades recreativas desde las 17.00.
  • Entradas: Generales $2500. Promo por compra anticipada, hasta un día antes de la función: dos por $4000 y cuatro por $7000.
  • MARTES 23: “El flautista de Hamelin”, de Equipo Teatro (Asunción, Paraguay). Edad recomendada: +3
  • MIERCOLES 24: “Chamaclown”, de Contaclown (Corrientes). Edad recomendada: +5
  • JUEVES 25: “El Jardín de Margarita”, de Pataletas (Mendoza). Edad recomendada: +1 -9
  • VIERNES 26: “El maravilloso mundo del bosque”, del grupo de teatro Independiente Cara y Ceca taller T-Crea (Leandro N Alem, Misiones) Edad recomendada: +4
  • SÁBADO 27: “El sueñito de violeta”, de Pataletas (Mendoza) Edad recomendada: +1 -9.

Por otro lado, la “Kermés deportiva” continúa recorriendo los barrios de Posadas:

  • Lunes 22 de julio, 16 a 17.30 horas → Barrio Olimpia, calle Japón y calle Carlos Paz (se suspende en caso de lluvias)
  • Martes 23 de julio, 16 a 17.30 horas → SUM del Barrio Néstor Kirchner, calle 230 A y 77 C (se suspende en caso de lluvias)
  • Miércoles 24 de julio, 16 a 17.30 horas → SUM Ducom del barrio San Lucas, calle 168 y 75 C (se suspende en caso de lluvias)
  • Jueves 25 de julio, 16 a 17.30 horas → Riberas del Paraná, en la cancha central del Barrio 181 (se suspende en caso de lluvias)
  • Viernes 26 de julio, 16 a 17.30 horas → Polideportivo Pepé Piró, avenida Tambor de Tacuarí 7400 (se suspende en caso de lluvias).

Visitas a las Reducciones Jesuíticas y actividades culturales

La directora de Turismo también destacó la gran afluencia de turistas a las Reducciones Jesuíticas, uno de los principales atractivos de la localidad. “Las reducciones están bellísimas, habilitadas de 8 de la mañana a 19 horas, y ofrecemos el espectáculo de Imagen y Sonido a partir de las 19 horas”, informó Fonseca. La organización se encarga de crear varios grupos si es necesario para que todos los visitantes puedan disfrutar de la actividad.

Además, diversas opciones gastronómicas y otros atractivos complementan la experiencia en San Ignacio, entre ellos el Parque Provincial Teyú Cuaré y la Casa Museo de Horacio Quiroga, un lugar emblemático que permite a los visitantes disfrutar del sol y la naturaleza en su amplio estacionamiento.

El Soberbio: kayak, tirolesa, senderismo, city tour y mucho más

La Capital Nacional de las Esencias diseñó su propuesta turística para estas vacaciones de invierno con un enfoque netamente natural. “Estamos trabajando de una forma regular, hay muchos turistas recorriendo nuestro municipio y realizando las actividades propuestas”, declaró Motta.

Entre las opciones disponibles, se destacan senderos naturales, un city tour en el casco urbano del municipio, y la actividad llamada “Esencia de Luna”, que incluye una visita a plantaciones de citronela, un fogón en la costa del río Uruguay, y recorridos históricos.

Otras alternativas con las que cuentan son cabalgatas, tirolesas, kayaks y safaris, lo que garantiza entretenimiento para toda la familia.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas