El emprendimiento liderado por Ivana Matvichuk y Hugo Herrera, se convirtió en un referente de la producción hidropónica y productos veganos en Misiones. El innovador proyecto recibió el premio Empresario Joven en un evento organizado por la Confederación Económica de Misiones (CEM). Recientemente asistieron al primer congreso de habla hispana organizado por la Asociación de Horticultura Argentina, donde pusieron voz al desafío que implica diversificar y utilizar ingredientes locales en una carrera por mantener una oferta constante y competitiva.
Durante la pandemia de Covid 19, Ivana Matvichuk y Hugo Herrera iniciaron con mucho esfuerzo un proyecto de producción hidropónica de hortalizas en Misiones al que llamaron, Raiza Experiencias Saludables. Gracias a su constante innovación, lograron expandirse a la comercialización de una amplia gama de productos veganos. “Nosotros en 2020 comenzamos con la producción hidropónica de hortalizas y pudimos invertir y armarnos una cocina para hacer un lanzamiento de congelados, veganos y vegetarianos”, destacó Matvichuk.
Recientemente, fueron galardonados con el Premio Empresario Joven, organizado por la CEM. En relación a este reconocimiento, Herrera rememoró: “Hemos descartado plantas, hemos arrancado un montón de plantas hasta que le encontramos la vuelta a la siembra y al ritmo o los ciclos un montón de veces”. Hoy, cuatro años después, el emprendimiento tiene presencia en las góndolas misioneras.
El proyecto productivo, según Hugo Herrera, surgió durante un 2019 cuando durante un viaje a Brasil, donde llamó su atención la producción de hortalizas en sistemas hidropónicos: “Miro productos que sean tendencia en otros países y sigo la línea de esa tendencia. Lo que viene en tendencia en Europa, se va a Estados Unidos y luego a Brasil y después capaz termina desembocando acá”, señaló.
Con respecto al proceso de ideación y concreción de la mercadería, sostuvo: “Después de armar el packaging, recién vemos las recetas. Vamos de adelante hacia atrás”.
Asimismo, continúan capacitándose en la materia para lograr mejor calidad: “Los pensamos como productos para todo el día, tanto de lo que son las verduras para los almuerzos, la cena, lo mismo de los congelados”. En este contexto y de cara al futuro: “Queremos ver partes dulces y frutas bajo el mismo concepto”.
Tal vez te interese leer: Raiza, cultivos hidropónicos se llevó el premio Joven Empresario Misionero
Sobre como llevan adelante la situación económica y financiera que atraviesa el país, en tanto las particularidades que tienen los productos frescos con un circuito de sesenta días atados a la necesidad de vender, afirmaron que constantemente se están reacomodando con los precios debido a la inflación, aunque la demanda de alimentos no se redujo sino que se mantiene constante.
En este sentido, mencionaron que la mayor parte de los insumos para este tipo de cultivo son importados, por lo que “nos adaptamos desde el punto de vista productivo, diversificando”, confesaron.
Además, sobre los frutos de su participación en el evento organizado por la Asociación de Hidroponía Argentina en Córdoba, expresaron que es una plataforma para el intercambio de experiencias y soluciones en el sector, pues uno de los principales desafíos es la constante inflación del país.
“Nuestro criterio con los precios fue siempre acompañado de inflación y a veces hasta un poco menos. Nosotros vimos con proveedores, por lo menos lo que son insumos importados”, dijo Matvichuk.
Dicho enfoque les permitió mantener una oferta constante de sus productos más vendidos, como la lechuga crespa y la rúcula, ajustándose a las fluctuaciones del mercado sin especular con los precios: “Una de las cosas que caracteriza a la mayoría de los proyectos hidropónicos es el kilómetro cero. Estar cerca de la urbe para parar el consumo, porque lo que tiene esto de la hidroponia, del poder cultivar sobre el suelo, de prescindir del suelo y de que el suelo sea bueno para producir o no es que pueda hacer. Lo ponen en una terraza y se puede hacer”, enfatizó la joven emprendedora.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024